Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
El Chaco comenzará a publicar su Indice Mensual de la Actividad Económica
Lo anunció el gobernador Jorge Capitanich, en conferencia de prensa desde Casa de Gobierno. También destacó la evolución exponencial del patrimonio neto de Lotería Chaqueña. Previamente encabezó una reunión de su gabinete.

Tras la reunión con gran parte del Gabinete provincial que sirvió para ajustar rigurosamente el cronograma de inauguraciones previsto para estos últimos seis meses de gestión, el titular del Ejecutivo provincial destacó los récores en Lotería Chaqueña, en el crecimiento del IMACh y en la inversión en obras públicas.

Con gráficos en mano, el mandatario provincial demostró la evolución del patrimonio neto de Lotería Chaqueña. “Estamos llegando al año 2014 con 297 millones de pesos y la proyección para 2015 es sustancialmente mayor por la capitalización de utilidades”, ponderó. Así, remarcó que esta gestión de gobierno partió con 27,6 millones de pesos evolucionando a 297,19 millones de pesos. “Pero, en 2007, el patrimonio neto era equivalente a caso 10 millones de pesos. Esto tiene que ver con el combate al juego ilegal y clandestino, una estrategia de estatización y administración de juegos y una mayor eficiencia”, analizó al respecto.

En esta línea, anunció la publicación regular del Índice Mensual de Actividad Económica Chaqueña (IMACh), el cual en el mes de mayo arrojó un incremento del 46,4 por ciento de electrodomésticos; 21,3 por ciento de crecimiento de gasoil; 19,1 por ciento en la Ley 23.948 de Coparticipación Federal y el 6,3 por ciento de incremento del empleo. “Es decir, el crecimiento del IMACh dio el 5,9 por ciento, mientras el acumulado nos dio 57 por ciento a mayo de 2015, tomando como base el año 2007”, indicó.

El IMACH es la construcción de un índice que tiene que ver con una serie de variables que se utilizan para su conformación, como el empleo formal, el consumo de energía industrial, la venta en supermercados, la venta de electrodomésticos, el consumo de gasoil, el consumo de cemento y la evolución de ingresos por coparticipación. “Este índice permite ver el termómetro de la actividad económica. Si tomamos otro método, como el cálculo de Producto Bruto Geográfico (PBG), proyectamos con la tasa de crecimiento del año 2015 casi el 63 por ciento”, comparó Capitanich.

“En definitiva, la evolución de la tasa de crecimiento del IMACh es comparable y consistente con el abrupto nivel de crecimiento de la economía provincial en el período 2007-2015. O sea, un récord absoluto. Creeos que vamos a estar en el 63 por ciento de crecimiento del Producto Bruto Geográfico, contra 50,8 por ciento entre 1950 y 2007. O sea, en 57 años anteriores la tasa de crecimiento del PBG fue de 50,8 por ciento contra lo que proyectamos en nuestra gestión de gobierno que alcanzará el 63 por ciento”, concluyó al respecto.

Cuenta de Inversión e iniciativas legislativas

En la primera parte de la conferencia, Capitanich evaluó el cumplimiento de objetivos y metas de las políticas públicas, con un cronograma de obras y acciones. En este sentido, anunció que el próximo 30 de junio el gobierno provincial presentará ante la Legislatura provincial la Cuenta de Inversión con la consolidación del balance patrimonial del sector público provincial consolidado que implica los organismos descentralizados, las empresas públicas y los fideicomisos. Además, el cumplimiento de los parámetros de la Ley 25.917 de responsabilidad fiscal.

Paralelamente, un día antes (el 29 de junio), el Ejecutivo enviará a la Cámara de Diputados del Chaco tres iniciativas legislativas. A saber: Ley de Carrera Sanitaria, Ley provincial de Seguro de Salud y un programa para el sostenimiento de la prestación de servicios de calidad en el ámbito de Salud y Educación con las unidades de apoyo correspondiente.

A su vez, a partir de un informe de la Unión Obrera de la Construcción, Capitanich informó que se alcanzaron los 11 mil empleos privados formales y en el transcurso de este año se cumplirán las metas asociadas a 10 mil nuevas viviendas. “Asimismo, la ejecución de las obras del Gasoducto troncal y los ramales de aproximación, para lo cual tenemos prevista una reunión el día miércoles próximo. A su vez, lo que implica los ramales domiciliarios a partir del segundo semestre de este año”, recordó.

“Vamos a cumplir con la meta para el mes de agosto de este año de casi 16.500 empleos formales en la industria de la construcción, en virtud de la multiplicidad de obras con distintas fuentes de financiamiento”, ratificó Capitanich. Así, mencionó que con las obras ferroviarias que se pondrán en marcha impactarán con unos 2000 millones de pesos de inversión y 1600 empleos.

Obras en ejecución

En la reunión de Gabinete, el gobernador y los funcionarios analizaron también las obras en proceso de ejecución. Como ser, obras de infraestructura energética a inaugurar como la Estación Transformadora de 33 Kv de Quitilipi, la Línea de 132 Kv de Avia Terai – Pampa del Infierno, la Línea de 132 Kv de Tres Isletas a Castelli, tres obras estratégicas fundamentales. “A su vez, tres obras en proceso de ejecución a partir de este mes como las de Puerto Bastiani – Puerto Vilelas, Presidencia Roca – General San Martín de 132, 33 y 13,2 Kv y la del Electroducto Nea-Noa con La Leonesa y Las Palmas. Son aproximadamente 160 kilómetros y una inversión de cerca de 819 millones de pesos en total”, ultimó al respecto.

En esta línea, mencionó las obras previstas por el Plan Más Cerca, con distintos municipios, que van desde alumbrado público hasta obras de media y baja tensión para mejorar sustancialmente la oferta energética. “Esto involucra cerca de 10.361 millones de pesos de inversión”, agregó.

Al referirse a las obras de los acueductos y sus niveles de financiamiento, ejecuciones e inauguraciones, con las redes domiciliarias, Capitanich anunció que el próximo 23 de junio se abrirán las ofertas de licitación de dos obras importantes. Una, que tiene que ver con las obras de defensa del barrio san Pedro Pescador; y la otra, que tiene que ver con las 8.500 conexiones de redes domiciliarias de agua potable en Charata. Respecto al acueducto para siete localidades, el gobernador recordó que se inaugurará formalmente el mes de septiembre.

En infraestructura escolar, con las tres obras ya habilitadas, en El Impenetrable sumarán 30 los edificios escolares inaugurados. “En el transcurso de este año superaremos los 100 edificios escolares, lo mismo que en el tema de hospitales para garantizar que en el mes de agosto y septiembre el 4 de Junio (Sáenz Peña) y el Pediátrico (Resistencia) estén e funcionamiento pleno. Además, llegar al 19 de agosto con el de Tres Isletas, el de General Vedia para el mes de septiembre y ya estamos empezando el de Misión Nueva Pompeya”, enumeró.

Finalmente, ratificó la adquisición de 50 nuevas ambulancias que serán entregadas en la última semana de julio y primera semana de agosto. “Tenemos 160 ambulancias en funcionamiento, 60 en proceso de reparación y con 50 más vamos a tener un esquema equivalente a 272 ambulancias en condiciones razonables para prestar un servicio eficiente”, concluyó el gobernador en rueda de prensa.

Reunión de Gabinete

Previo a la conferencia de prensa, Capitanich encabezó una conferencia de prensa de la que participaron los ministros de Educación (Sergio Soto), de Desarrollo Social (Marta Soneira), de Planificación (Miguel Brunswig), de Gobierno (Javier Oteo), de Salud (Hugo Sager), de Industria (Sebastián Lifton) y de Hacienda (Federico Muñoz Femenía). Además, el secretario de Seguridad, Marcelo Churín; el interventor de Secheep, Daniel San Cristobal; los titulares de Lotería Chaqueña, de la Administración Provincial del Agua y del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv), Antonio Morante, Cristina Magnano y Sebastián Agostini; el administrador general de la Dirección de Vialidad Provincial, Hugo Varela; el vocal de Lotería Chaqueña, Diego Bernachea; el director de Proyectos Externos de Sameep, Ricardo Requena; y los subsecretarios de Legal y Técnica, de Políticas Comunicaciones y de Infraestructura Escolar, Analía Rach, Martín Zurita y Gabriel Lemos, entre otros.



Chaco dia por dia



Domingo, 14 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER