Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
DOLAR
El dólar "negro" subió por sexta vez consecutiva: hoy superó los $13
El dólar "blue" operó en alza por sexta rueda consecutiva y superó ampliamente los $13, en medio del temor de cambistas informales ante la intensificación de controles en el microcentro, lo que limita la oferta en el mercado paralelo.

Este jueves el billete marginal avanzó 14 centavos a $13,08, según el promedio en cuevas que efectuó ámbito.com.

Se trata del valor más alto de la divisa paralela en casi cuatro meses: hay que remontarse hasta el 26 de febrero pasado, cuando el "negro" se negociaba a $13,11, para encontrar un precio mayor al actual.

En tanto, la brecha cambiaria siguió aumentando y se ubicó en el 44,3%.

Este jueves la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias multó a bancos por más de $45 millones por realizar actividades prohibidas en el mercado cambiario.

Además, la SEFyC dispuso la suspensión y revocación de licencia para operar en varias casas de cambio.

Esta mañana continuaron los operativos en cuevas en momentos en que el blue llegó a los $13.

El miércoles, fuerzas de seguridad llevaron a cabo allanamientos en dos cuevas de la zona norte del GBA, a pedido del Banco Central (BCRA). En ambos domicilios se encontraron diversos indicios de operaciones de cambio no autorizadas y se secuestraron $411.000 y US$11.500.

Por otra parte, el titular de la Procelac, Carlos Gonella, denunció por asociación ilícita, intermediación financiera no autorizada y lavado de activos a miembros del directorio de una firma vinculada con Carrefour Argentina sospechada de realizar operaciones no declaradas en el sistema financiero.

Además, el "contado con liqui" aumenta ocho centavos y opera a $12,28; mientras que el dólar Bolsa trepa tres centavos y cotiza también a $12,13.

Por su parte, el dólar oficial se mantuvo a $ 9,05 en las principales agencias y bancos del microcentro porteño.



Fuente: minutouno


Jueves, 18 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER