Lunes 5 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Gremiales
Se estancó la negociación con camioneros y la paritaria seguirá el martes
La entidad empresarial ofreció un 27 por ciento de aumento en tres cuotas, oferta que fue rechazada por el gremio que lidera Moyano que pide un 35%, retroactivo a junio. El gremio reclama también un aumento en el adicional por antigüedad y la creación de nuevas ramas




El gremio de camioneros y la Federación Argentina de Entidades de Empresas de Autotransporte de Carga (FADEEAC), acordaron este viernes suspender la negociación salarial al no registrarse avances en las tratativas.

Las cámaras empresarias ofrecen un incremento del 27%, mientras que el sindicato que conduce el líder de la CGT, Hugo Moyano, pide una mejora del 35%.

El presidente de FADEEAC, Daniel Indart, reconoció que "las negociaciones están estancadas", pero minimizó la diferencia entre las partes al sostener que "las tratativas son difíciles como siempre, pero esperamos que al final se llegue al acuerdo".

Indart recordó que "en los últimos años siempre hubo demandas y propuestas, pero a través del diálogo llegamos a un acuerdo y las negociaciones nunca terminaron en un conflicto de magnitud".
Agregó que "lo que hemos ofrecido es lo que podemos pagar" al descartar una mejora en la oferta "salvo que las entidades adheridas decidan mejorar la oferta".

Señaló que el martes próximo antes de la paritaria se reunirán los representantes de las 40 cámaras que componen FADEEAC para analizar la negociación, en declaraciones a Noticias Argentinas.
El presidente de FADEEAC recordó que la actividad del sector "está soportando una caída del 20 por ciento en el mercado local y de un 50 por ciento en el transporte internacional y está afectada la rentabilidad en las empresas".

Agregó que las tarifas del transporte de carga "están retrasadas desde el 2013, tenemos aumentos de costos importantes y por la baja de la actividad no se pueden recomponer las tarifas".
La entidad empresarial ofreció un 27 por ciento de aumento en tres cuotas, oferta que fue rechazada por el gremio que lidera Moyano que pide un 35%, retroactivo a junio.

El gremio de camioneros reclama también un aumento en el adicional por antigüedad de un 50 por ciento y la creación de nuevas ramas de actividad, entre otras demandas.

Moyano aspira a quebrar el techo de paritarias que quiere imponer el gobierno del 27% como los aceiteros, que llegaron al 36% y los bancarios que lograron un aumento del 33%, entre otros.

El secretario adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones, Pablo Moyano tras la última negociación en la cartera laboral había advertido que el gremio podría iniciar un paro de 48 horas si no se logra un r pido acuerdo.

Fuente: Iprofesional


Sábado, 20 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER