Sábado 12 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Telecomunicaciones
Las cooperativas buscan terreno en el mercado de la telefonía móvil


La Federación de cooperativas del Servicio Telefónico de la Zona Sur (Fecosur) firmó un acuerdo con el Grupo privado nacional DATCO, para conformar una sociedad anónima que gerencie la operación de servicios de telefonía móvil con la intención de
expandir la marca "Nuestro" a todo el país.


La Federación de cooperativas del Servicio Telefónico de la Zona Sur (Fecosur) firmó hoy un acuerdo con el Grupo privado nacional DATCO, para conformar una sociedad anónima que gerencie la operación de servicios de telefonía móvil con la intención de expandir la marca "Nuestro" a todo el país.

"El sueño es tener una empresa nacional que preste servicios móviles en todo el país"; aseguró el titular de Fecosur, Antonio Roncoroni, al firmar el acuerdo con el responsable de Datco, Horacio Martinez.

Martinez coincidió en que "el sueño es que una empresa argentina pueda competir con las operadoras internacionales; no queremos que nos elijan por ser nacionales, sino porque damos un buen servicio".

Ambos directivos aclararon que la intención es sumar, en el mediano plazo, a otras cooperativas y a las pymes de telecomunicaciones.

La sociedad anónima "Nuestro", integrada en un 90% por la federación de cooperativas, fue lanzada originalmente en el año 2010 y en la actualidad cuenta con 30.000 clientes, en 30 localidades del país, a quienes prestan servicio de segunda y tercera generación a través de la red de Personal, en un modelo de negocio que se define "operador móvil virtual".

"Nuestro" logró una penetración de entre el 4 y el 8% en Rio Tercero, San Martin de los Andes, Centenario (Neuquén), Colonia Caroya, Villa Gesell y Pigüé, y está presente en Tres Arroyos, Pergamino, Olavarría, Sunchales (Santa Fe), entre otras localidades.

La tarifa del servicio móvil cooperativo, según indicaron hoy, "es siete veces inferior a lo que pagan los clientes de las operadoras como Personal, Claro y Movistar".

“La asociación con el Grupo DATCO nos va a permitir hacer más eficientes nuestros procesos, mejorar nuestros costos operativos y de ese modo, hacer más competitiva la oferta de NUESTRO cumpliendo a la vez con los objetivos sociales propios de las cooperativas”, dijo Roncoroni.

Con el grupo Datco, a través de Silica -una de las empresas adquiridas por Martinez y que tiene como principal valor el anillo de fibra óptica que va de Mendoza a Bahía Blanca y de Rosario a Chile- "ya trabajamos muy cerca del movimiento cooperativo en todo el interior del país", señaló Martínez.

"Nos unen muchos años de relación proveyéndoles servicios de transporte, conectividad y construcción de redes de fibra óptica", agregó el empresario, para luego remarcar esta asociación es un "proceso natural de evolución" en el cual el grupo privado aporta su conocimiento del mercado de telecomunicaciones y el gerenciamiento de la nueva empresa.

Ambos destacaron que el primer paso de la sociedad será "definir el producto" para adaptar la oferta a los nuevos consumos de datos de su clientela actual y futura.

Fiel a su estilo, Martinez aclaró que en este negocio "no se trata de romper lo que funciona y el servicio de "Nuestro" opera con una red que sigue siendo de Personal", aunque que ahora "tenderemos a la integración de los servicios de esa red con la fibra óptica de Silica" que por su tendido "permitirá incrementar la penetración en la zona sur del país".

Consultado sobre la resolución de la Secretaría de Comunicaciones que impone un tope del 5% de participación a los operadores móviles virtuales, coincidieron en señalar que "el porcentaje es poco para los que operan en Capital Federal, pero para nosotros que damos servicios en el interior del país es mucho".


Fuente: Télam


Sábado, 20 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER