Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Telecomunicaciones
Las cooperativas buscan terreno en el mercado de la telefonía móvil


La Federación de cooperativas del Servicio Telefónico de la Zona Sur (Fecosur) firmó un acuerdo con el Grupo privado nacional DATCO, para conformar una sociedad anónima que gerencie la operación de servicios de telefonía móvil con la intención de
expandir la marca "Nuestro" a todo el país.


La Federación de cooperativas del Servicio Telefónico de la Zona Sur (Fecosur) firmó hoy un acuerdo con el Grupo privado nacional DATCO, para conformar una sociedad anónima que gerencie la operación de servicios de telefonía móvil con la intención de expandir la marca "Nuestro" a todo el país.

"El sueño es tener una empresa nacional que preste servicios móviles en todo el país"; aseguró el titular de Fecosur, Antonio Roncoroni, al firmar el acuerdo con el responsable de Datco, Horacio Martinez.

Martinez coincidió en que "el sueño es que una empresa argentina pueda competir con las operadoras internacionales; no queremos que nos elijan por ser nacionales, sino porque damos un buen servicio".

Ambos directivos aclararon que la intención es sumar, en el mediano plazo, a otras cooperativas y a las pymes de telecomunicaciones.

La sociedad anónima "Nuestro", integrada en un 90% por la federación de cooperativas, fue lanzada originalmente en el año 2010 y en la actualidad cuenta con 30.000 clientes, en 30 localidades del país, a quienes prestan servicio de segunda y tercera generación a través de la red de Personal, en un modelo de negocio que se define "operador móvil virtual".

"Nuestro" logró una penetración de entre el 4 y el 8% en Rio Tercero, San Martin de los Andes, Centenario (Neuquén), Colonia Caroya, Villa Gesell y Pigüé, y está presente en Tres Arroyos, Pergamino, Olavarría, Sunchales (Santa Fe), entre otras localidades.

La tarifa del servicio móvil cooperativo, según indicaron hoy, "es siete veces inferior a lo que pagan los clientes de las operadoras como Personal, Claro y Movistar".

“La asociación con el Grupo DATCO nos va a permitir hacer más eficientes nuestros procesos, mejorar nuestros costos operativos y de ese modo, hacer más competitiva la oferta de NUESTRO cumpliendo a la vez con los objetivos sociales propios de las cooperativas”, dijo Roncoroni.

Con el grupo Datco, a través de Silica -una de las empresas adquiridas por Martinez y que tiene como principal valor el anillo de fibra óptica que va de Mendoza a Bahía Blanca y de Rosario a Chile- "ya trabajamos muy cerca del movimiento cooperativo en todo el interior del país", señaló Martínez.

"Nos unen muchos años de relación proveyéndoles servicios de transporte, conectividad y construcción de redes de fibra óptica", agregó el empresario, para luego remarcar esta asociación es un "proceso natural de evolución" en el cual el grupo privado aporta su conocimiento del mercado de telecomunicaciones y el gerenciamiento de la nueva empresa.

Ambos destacaron que el primer paso de la sociedad será "definir el producto" para adaptar la oferta a los nuevos consumos de datos de su clientela actual y futura.

Fiel a su estilo, Martinez aclaró que en este negocio "no se trata de romper lo que funciona y el servicio de "Nuestro" opera con una red que sigue siendo de Personal", aunque que ahora "tenderemos a la integración de los servicios de esa red con la fibra óptica de Silica" que por su tendido "permitirá incrementar la penetración en la zona sur del país".

Consultado sobre la resolución de la Secretaría de Comunicaciones que impone un tope del 5% de participación a los operadores móviles virtuales, coincidieron en señalar que "el porcentaje es poco para los que operan en Capital Federal, pero para nosotros que damos servicios en el interior del país es mucho".


Fuente: Télam


Sábado, 20 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER