Sábado 12 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Rattazzi de Fiat: la presión tributaria en Argentina desalienta inversiones
El presidente de Fiat destacó el interés por "la disponibilidad de energía y la vigencia de un sistema tributario que no desaliente las inversiones"

El presidente de Fiat Chrysler Argentina (FCA), Cristiano Rattazzi, pidió que el próximo gobierno impulse medidas para "estimular la producción" y promover la "competitividad de la economía y la inserción internacional".

En declaraciones formuladas en el marco del Salón del Automóvil que arranca este viernes en el Predio Ferial de Palermo, Rattazzi sostuvo que las claves de lo que vienen deben ser la "energía y las obras de infraestructura, el libre acceso al mercado de cambios y la vigencia de un sistema tributario que no desaliente inversiones, la producción ni distorsione la oferta".

"Es necesario alcanzar los consensos necesarios para delinear horizontes de mediano y largo plazo que den una relativa certidumbre", sostuvo.

Rattazzi, uno de los vicepresidentes de la UIA, consideró "clave la competitividad de la economía y la inserción de la Argentina en el consenso de las naciones, especialmente cuando se debate si avanzar o no con un acuerdo con la Unión Europea".

Se pronunció a favor de aplicar "políticas de mediano y largo plazo, con estímulo a la inversión deberíamos continuar hilando fino para desarrollar y consolidar un parque de proveedores competitivo, con capacidad para operar a escala global".

Además, criticó la vigencia de un sistema tributario que "desalienta las inversiones y, la producción, y provoca distorsiones en el mercado".

"Una nueva administración es siempre una oportunidad para pasar revista a temas medulares, como las políticas para controlar la inflación, la normalización del INDEC, las políticas de alianzas internacionales, la seguridad, el empleo, el acceso a la salud, la educación y la sostenibilidad de programas de asistencia a sectores más vulnerables", señaló.

Advirtió que los negocios están "alterados por la imposición de tributos internos desmesurados para productos de segmento medio- alto y premium, por las restricciones para importar normalmente, más allá de la gravitación del arancel que rige para las importaciones extrazona".


Fuente: Iprofesional


Sábado, 20 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER