Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Evasión
Escándalo: citan a indagatoria a Giordano por evadir US$ 2,5 millones
A partir de una denuncia por evasión iniciada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), la Justicia citó a declaración indagatoria al peluquero Roberto Giordano, quién deberá comparecer ante el juzgado el próximo 15 de septiembre.

El famoso peluquero está acusado de evasión previsional y apropiación indebida de aportes de los Recursos de la Seguridad Social por $ 2,5 millones de pesos, según surge de documentos hallados por la AFIP en allanamientos realizados en 2011, que posibilitaron la denuncia por parte del ente recaudador.

La maniobra de evasión consistía en la constitución de sociedades a nombre de personas insolventes y/o ex empleados, con el fin de evadir sus obligaciones previsionales e impositivas, mientras que los trabajadores rotaban por distintas empresas y locales comerciales ligados a Giordano cobrando salarios que se encontraban muy por debajo de los establecidos en el convenio colectivo de trabajo de dicha actividad.

Cabe mencionar que anteriormente el Tribunal Fiscal de la Nación confirmó durante el último mes otras multas impuestas por AFIP a Giordano, referidas a su exclusión del régimen monotributista tras detectar que el peluquero generaba ventas por arriba de los $ 500.00, una cifra ostensiblemente superior al monto máximo vigente al momento de la fiscalización.

Tras determinarse las obligaciones del contribuyente respecto al Impuesto a las Ganancias y al Impuesto al Valor Agregado, más intereses resarcitorios, se le aplicaron multas graduadas al 80% de los impuestos omitidos, encuadrada su conducta impositiva en el artículo 45 de la Ley N° 11.683 de Procedimientos Tributarios.

Ahora, el reconocido y mediático peluquero podría enfrentar penas que van desde los 2 a 6 años de prisión, por el delito de apropiación indebida de aportes a la Seguridad Social.

Fuente: INFOnews


Lunes, 22 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER