Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
AFIP
La AFIP frustró el ingreso de pastillas de éxtasis en dos encomiendas internacionales
A través de la Aduana se impidió el ingreso al país de 150 pastillas de éxtasis. La droga está valuada en 3.750 dólares.

La AFIP, a través de la Aduana, impidió el ingreso al país de 150 pastillas de éxtasis que pretendieron ser ingresadas dentro de dos encomiendas internacionales en los Centros de Encomiendas Postales Internacionales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de Salta. La droga está valuada en 3.750 dólares.

En ambos casos, la droga fue descubierta por los agentes de la Aduana luego de controlar las encomiendas con el escáner. La imagen de rayos X mostró imágenes sospechosas dentro de las cajas por lo que se prosiguió a la apertura de los paquetes.

Al abrirse el paquete, que provenía de Holanda, se encontró que la droga estaba oculta dentro de un juego de “perlitas mágicas” que contiene piezas pequeñas para el armado de figuras. Las pastillas, de color rosa, tenían grabadas un logo de un delfín.

El secuestro de la droga se realizó con intervención de la Justicia Nacional en lo Penal Económico quien ordenó la detención de unciudadano argentino.

Por su parte, en la Oficina de Encomiendas Postales Internacionales de Salta se evitó el ingreso de 50 pastillas de éxtasis dentro de una caja de una película para niños proveniente de Alemania.

Por el hecho quedó detenido un joven de 20 años quien manifestó espontáneamente que había adquirido el DVD mediante el sistema de compra con “bitcoins “ (dinero virtual).

El personal aduanero dio intervención a la Fiscalía Federal Nro. 1 de Salta, a cargo del Dr. Toranzos Ricardo, Juzgado Federal Nro. 2 a cargo del Dr. Medina Miguel, quienes llevarán adelante el caso.

Fuente: INFOnews


Miércoles, 24 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER