Lunes 5 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
 
 
Finanzas
¿Macri o Scioli?: acciones y bonos que van a picar en punta según quién resulte ganador en las elecciones
Así como los electores delinean sus preferencias, el mercado también se polariza y comienza a tener en claro qué papeles darán el batacazo según quién triunfe. Un candidato impulsará la suba de energéticas y bancos.
Un veterano operador bursátil, que peina canas en la city porteña, tiene un pequeño cartel sobre su escritorio con una simpática frase: "Mientras haya volatilidad, hay esperanza".
Si la palabra volatilidad se reemplaza por altibajos y si altibajos se asocia a incertidumbre política, entonces puede entenderse cómo él, sus colegas y el mercado en general están interpretando por estas horas el anuncio de la fórmula Scioli-Zannini.

Si alguien aún tenía dudas respecto a que las elecciones iban hacia una contundente polarización y a una clausura de la "avenida ancha del medio" -como a la que apuntara Massa como estrategia de campaña- esos interrogantes quedaron dilucidados con el anuncio sobre quién acompañará como vice al actual gobernador.

Conocida tal decisión, los mercados emitieron su voto preliminar: al día siguiente las acciones y los bonos se desplomaron, tanto en el plano doméstico como así también en Wall Street.

¿Por qué? porque los inversores interpretan que si el oficialismo gana las elecciones, la continuidad de las políticas K será un hecho y la Argentina se mantendrá alejada del crédito del exterior.

Mientras esto ocurría, el veterano operador bursátil miraba su cartel y seguía haciendo diferencias, aprovechando las altas y bajas que se sucedían en un mercado visiblemente "nervioso".

Y, lo más probable, es que esa volatilidad continúe en los próximos meses, de modo tal que -al decir del operador- "seguirán las esperanzas" para quienes compran con el rumor y venden con la noticia.

No es el único que anticipa una plaza financiera intranquila. Sus colegas de la city creen que hay motivos de sobra para que sigan las turbulencias, fogoneadas por un cúmulo de razones que irán mutando por etapas.

Una de estas etapas arrancó a partir del mismo momento en el que se definieron las candidaturas para las PASO nacionales de agosto.

Habrá una segunda etapa, que comprenderá desde las internas abiertas hasta la primera vuelta de la elección presidencial, con altas chances de prolongarse hasta mediados de noviembre, en caso de que haya ballotage.
Luego se dará un tercer período, ya con un nuevo Presidente consagrado por las urnas que asumirá el cargo el 10 de diciembre.

Cada una de estas etapas irá dejando ganadores y perdedores, tanto en el campo de las acciones de empresas como en el terreno de los bonos.



Fuente: iprofesional


Miércoles, 24 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER