Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Economistas heterodoxos critican el "ajuste neoliberal" que impulsan los políticos de la oposición
La agrupación La Gran Makro defendió la política fiscal expansiva del gobierno y afirmó que los "motores" de la recuperación del consumo fueron la desaceleración de los precios, el impulso al crédito financiado con tarjeta.

La agrupación de economistas La Gran Makro defendió la política fiscal expansiva del gobierno nacional y criticó "el ajuste y la devaluación propuesta por el PRO, el Frente Renovador, el Círculo Rojo y sus voceros mediáticos".

En un documento titulado "El modelo va a las urnas", los economistas Alejandro Robba, Emiliano Colombo y Nicolás Bertholet criticaron los proyectos económicos de la oposición al señalar que implican "retroceder a las políticas del ajuste neoliberal".

"Para ellos, el retorno al crecimiento venía de la mano de devaluar y ajustar", sostuvo el texto.

En contraposición, La Gran Makro subrayó que la política del gobierno nacional contradijo "a todos los gurúes económicos" al observar una "mejora continua" en el nivel de actividad en los primeros tres meses del año, tanto en el índice oficial como en indicadores de consultores privados.

"Hasta el Estudio Broda, reconoce una 'tibia' recuperación", indicaron.

Asimismo, el informe afirmó que los "motores" de la recuperación del consumo fueron la desaceleración de los precios, el impulso al crédito financiado con tarjeta, y el "fuerte" sostenimiento e incremento de la demanda interna.

Además, consideraron que la estabilidad del tipo de cambio, la recomposición del nivel de reservas internacionales y la recuperación de la confianza en el peso "pusieron los cimientos de la actual tranquilidad financiera y cambiaria".

"La inversión no es autónoma al consumo y crecer vía exportaciones no alcanza para los 40 millones de argentinos", agregaron.

Fuente: Télam


Viernes, 26 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER