20:46:10
Jueves 1 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Evasión
La AFIP reclamó a la AFA cumplir con el "fair play financiero" y advirtió sobre deudas impositivas
Los clubes tiene que demostrar que no tienen deudas pendientes con sus pares, con sus jugadores o con las autoridades tributarias para poder participar en las competiciones.

Además, Echegaray destacó a Segura que los clubes tienen que asegurarse de cumplir con los requisitos de equilibrio, los cuales en principio significan que no gasten más de lo que ganan; y le recordó que mañana vence el Plan de Facilidades de Pago al que pueden adherirse las entidades deportivas y la AFA, para regularizar la deuda que mantienen con la AFIP.

"En caso de no regularizar dicha deuda, nos vemos obligados a comunicar la existencia de la misma a los distintos sponsors y trabar embargos sobre los pagos que ellos efectúan, así como también a solicitar las medidas cautelares correspondientes sobre la percepción de los importes que puedan recibir ante eventuales transferencias de jugadores al exterior", indicó el titular de la AFIP al de la AFA.

Fue durante un encuentro mantenido esta mañana en el organismo recaudador, por espacio de media hora aproximadamente, al que también asistió el vicepresidente de la Asociación, Víctor Blanco, y tras el cual Segura señaló a la prensa que esta tarde habrá una reunión en AFA con quienes manejan la contaduría de la institución para verificar la existencia de deuda con la AFIP, y definir la adhesión al Plan de Facilidades de Pago.

"Desconozco la situación individual de cada club con la AFIP, pero los que tengan deudas impositivas deberán pagar", afirmó el titular de la AFA.

Asimismo, Echegaray le informó que desde la AFIP se detectó "que tres árbitros no pueden justificar su patrimonio habiendo efectuado, en consecuencia, denuncia penal" contra Pablo Lunati, Diego Ceballos y Javier Uziga.

"La reunión la pedimos nosotros. Acá surgen algunas inquietudes y las vamos a hablar con los sindicatos: el Sadra y las tres A", por la Asociación Argentina de Árbitros, explicó Segura, al tiempo que aseguró: "Vemos con buenos ojos que los árbitros que tengan situaciones irregulares con la AFIP sean suspendidos o tengan licencia hasta que la puedan aclarar".

La cuestión del Fair Play Financiero fue abordada la semana pasada con el presidente de la Unión de Federaciones de Fútbol Europeo (UEFA), MIchel Platini, durante el viaje de Echegaray a París, Francia, para entrevistarse con Hervé Falciani, el técnico informático que destapó el caso de las cuentas bancarias no declaradas en el Hsbc de Suiza, de las cuales más de 4.000 son de ciudadanos argentinos.

"Los clubes y la AFA deben revertir la situación en la que se encuentran y cumplir de manera prioritaria con el denominado programa Fair Play Financiero que en nuestro país se halla compuesto por las tres I, a saber: inferiores, infraestructura e impuestos", subrayó el titular de la AFIP.

Si bien reconoció que "se ha avanzado en lo que hace a la formalización de las actividades del fútbol", advirtió que "aún no se percibe acabadamente que esa Asociación y los clubes que la conforman cumplan con todas las obligaciones fiscales que corresponden".

Por eso puntualizó que "ello ha motivado que esta Administración Federal haya adoptado distintas medidas tendientes a lograr, de manera definitiva, la ansiada transparencia fiscal del fútbol argentino".

"Aún no se percibe acabadamente que esa Asociación y los clubes que la conforman cumplan con todas las obligaciones fiscales que corresponden"

"Así podemos mencionar, entre otras prácticas nocivas para nuestro fútbol, la existencia de los denominados 'paraísos fiscales deportivos', utilizados para la realización de operaciones económicas conocidas como de 'triangulación', la intervención de representantes, intermediarios, fondos inversión anónimos y otros hombres de negocios, que diagraman complejas maniobras de evasión tributaria y lavado de dinero, árbitros que no pueden justificar su patrimonio", precisó Echegaray.

Con todo, puso de relieve que "en la mayoría de los casos investigados y denunciados por este organismo recaudador, los dirigentes de los clubes han sido partícipes necesarios de estas maniobras y en otros casos han sido víctimas de un sistema corrupto".

Sobre los árbitros investigados, precisó que a Lunati "se le imputa evasión tributaria y lavado de dinero", y añadió que "se constató la existencia de una sociedad a su nombre en Miami, Estados Unidos, llamada 'Todo Pasa LLC', no habiéndola declarada ante esta AFIP, cuando está obligado a ello".

Respecto de Ceballos y Uziga, indicó que "están siendo investigados por inconsistencias fiscales".

Fuente: Télam


Martes, 30 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER