Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Bélgica aprobó una ley para frenar el accionar de los fondos buitre
Inspirado en el caso argentino, el Parlamento belga convirtió en ley un proyecto que establece que los inversores no podrán reclamar más que el valor inicialmente pagado por el título de una compra en caso de default.

Con el objetivo de frenar los abusos de los fondos de inversiones, el Parlamento belga aprobó un proyecto que prohíbe reclamar ante los tribunales un valor más alto que el precio inicialmente pagado por el título.

De esta forma, los emisores de deuda quedarán resguardados ante una sentencia como la que impartió el juez Thomas Griesa en contra de la Argentina.

La nueva ley, impulsada por el diputado Ahmed Laaouej, establece que los jueces de ese país podrán determinar si un fondo puede ser considerado como "buitre". En caso de que así lo determina el magistrado, el inversor en cuestión sólo podrá recuperar lo que pagó por la compra de los bonos, y no podrá aspirar a cobrar su valor de emisión.

Lo cierto es que el principal negocio de los fondos buitre es comprar bonos depreciados y luego reclamar por la totalidad del papel. Con esta norma, Bélgica se protege de esas especulaciones y abusos.

"La ley otorgará nuevas armas a la Justicia belga para dar una mejor lucha contra las prácticas inmorales de los buitres, lo que yo llamo el abuso de una debilidad económica. La norma es una fuerte señal para aquellos fondos de inversión sin escrúpulos que especulan de manera innoble con los países con dificultades", destacó Laaouej.

La aprobación de este proyecto se da luego de que en mayo pasado el fondo NML Capital, el mismo que está en conflicto con Argentina, lograra embargar algunas cuentas de la embajada de ese país en Bruselas.

A partir de ahora, un juez podrá rechazar la ejecución de una decisión judicial emitida en el extranjero, elemento de importancia para Bélgica, país en donde tiene su sede Euroclear, cámara de compensación por la que transita la mayoría de las transacciones financieras mundiales.

En marzo, un juez estadounidense ordenó a Euroclear bloquear los pagos emitidos por la Argentina, mientras que el país no salde su deuda con los fondos que rehusaron entrar en la reestructuración de la deuda de 2005 y de 2010.

Vale recordar que cuando Bélgica inició el debate de esta norma Argentina brindó su apoyo a ese país a través del canciller Héctor Timerman, quien brindó una conferencia en Bruselas, donde explicó el proceso de desendeudamiento argentino y el accionar contra los fondos buitre a nivel global.

Fuente: MinutoUno


Viernes, 3 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER