Domingo 17 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Industria
Empresa nacional lanza nuevo modelo de lavarropas con una inversión de 70 millones de pesos
La firma Alladio presentó el primer lavarropas con conectividad wifi de Latinoamérica, de la marca Drean, desarrollado y fabricado íntegramente en la localidad cordobesa de Luque, en la que invirtieron 70 millones de pesos.

“Este producto que se ubica a la vanguardia en fabricación de lavarropas, estuvo desarrollado con proveedores argentinos, mucha investigación y la creación de un equipo de técnicos que se dedicó a su diseño”, dijo el presidente de la compañía, Marcos Alladio, durante la presentación realizada en un hotel del centro porteño.

Alladio señaló que “generalmente cuando se piensa en desarrollo, se lo asocia con un grupo de países del mundo entre los cuales no suele incluirse a la Argentina”, y remarcó que “en este caso, se trata de tecnología, investigación y desarrollo, todo realizado en el país”.

El ejecutivo estuvo acompañado por el gerente de Marketing de la empresa, Agustín Roberi; y el gerente de Administración y Finanzas, Américo Alladio.

La tecnología del lavarropas Drean Next permite su operación desde un teléfono, tablet o cualquier dispositivo con conexión a internet y a su vez, comunica al usuario el estado del proceso de lavado y centrifugado, brinda avisos para el mantenimiento preventivo, permite acceder a tutoriales, actualizar el software, personalizar programas, entre otros.

Además, reconoce el programa más utilizado, permitiendo dar inicio con solo presionar un botón.

Cuenta con un moderno motor BPM súper silencioso que garantiza 32% menos de consumo que el valor establecido para que un lavarropas sea categoría A, en ahorro energético.

Marcos Alladio subrayó que “la tecnología wifi permite controlar de manera remota el lavarropas, recibir tutoriales, notificaciones sobre su mantenimiento y mensajes respecto de su funcionamiento”.

“Es la última tecnología disponible para fabricar lavarropas. Con un motor que no tiene rozamiento entre piezas, lo cual se traduce en un menor desgaste y mantenimiento cero. Está pensado para durar 10 años”, precisó el presidente de la compañía.

Fundada en 1949, Alladio lidera actualmente el mercado de lavarropas en Argentina, con una participación de 58% en el total vendido en el país.

Fuente: Télam


Viernes, 3 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER