Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Industria
Empresa nacional lanza nuevo modelo de lavarropas con una inversión de 70 millones de pesos
La firma Alladio presentó el primer lavarropas con conectividad wifi de Latinoamérica, de la marca Drean, desarrollado y fabricado íntegramente en la localidad cordobesa de Luque, en la que invirtieron 70 millones de pesos.

“Este producto que se ubica a la vanguardia en fabricación de lavarropas, estuvo desarrollado con proveedores argentinos, mucha investigación y la creación de un equipo de técnicos que se dedicó a su diseño”, dijo el presidente de la compañía, Marcos Alladio, durante la presentación realizada en un hotel del centro porteño.

Alladio señaló que “generalmente cuando se piensa en desarrollo, se lo asocia con un grupo de países del mundo entre los cuales no suele incluirse a la Argentina”, y remarcó que “en este caso, se trata de tecnología, investigación y desarrollo, todo realizado en el país”.

El ejecutivo estuvo acompañado por el gerente de Marketing de la empresa, Agustín Roberi; y el gerente de Administración y Finanzas, Américo Alladio.

La tecnología del lavarropas Drean Next permite su operación desde un teléfono, tablet o cualquier dispositivo con conexión a internet y a su vez, comunica al usuario el estado del proceso de lavado y centrifugado, brinda avisos para el mantenimiento preventivo, permite acceder a tutoriales, actualizar el software, personalizar programas, entre otros.

Además, reconoce el programa más utilizado, permitiendo dar inicio con solo presionar un botón.

Cuenta con un moderno motor BPM súper silencioso que garantiza 32% menos de consumo que el valor establecido para que un lavarropas sea categoría A, en ahorro energético.

Marcos Alladio subrayó que “la tecnología wifi permite controlar de manera remota el lavarropas, recibir tutoriales, notificaciones sobre su mantenimiento y mensajes respecto de su funcionamiento”.

“Es la última tecnología disponible para fabricar lavarropas. Con un motor que no tiene rozamiento entre piezas, lo cual se traduce en un menor desgaste y mantenimiento cero. Está pensado para durar 10 años”, precisó el presidente de la compañía.

Fundada en 1949, Alladio lidera actualmente el mercado de lavarropas en Argentina, con una participación de 58% en el total vendido en el país.

Fuente: Télam


Viernes, 3 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER