Domingo 17 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Se recupera el patentamiento de autos y se registra un alza
Creció en junio 5,6% interanual y quebró una racha negativa de 17 meses. Se recupera el segmento automotor.



La información la dio la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

El patentamiento de 56.315 vehículos en el sexto mes del año también significó un crecimiento del 17 por ciento respecto al mes anterior, cuando se habían registrado 47.995 unidades, indicó la agencia Télam.

El crecimiento del 5,6 por ciento registrado en junio frente a 53.334 unidades frente al sexto mes de 2014, ya se venía anticipando con cifras parciales a mediados de la semana pasada cuando los registros ya marcaban un incremento superior al 4,5 por ciento.

De esta manera, el acumulado del primer semestre del año arrojó una cifra de 315.514 unidades, equivalente a un descenso del 17 por ciento en la comparación contra el acumulado del año pasado cuando se habían patentado 382.700 vehículos hasta esta fecha.

El acumulado del primer semestre ratifica la previsión que las terminales locales reflejaron en el reciente Salón del Automóvil de Buenos Aires en torno a un crecimiento proyectado para todo de 2015 en torno a las 600.000 unidades, una cifra lejana al récord de hace dos años pero acorde a un mercado de poco más de 40 millones de habitantes.

Luego de dar a conocer las cifras de junio, el presidente de Acara, Abel Bomrad, afirmó que “este crecimiento en la comparación interanual del 5,6 por ciento está dentro de las expectativas que teníamos para este mes de junio”.

Si bien en el sector no se animan a afirmar que el crecimiento del mes pasado puede convertirse en una tendencia positiva para lo que resta del año, coincidieron en destacar la importancia de quebrar una tendencia negativa que se extendió desde enero de 2014 hasta el pasado mayo, con picos de caída superiores al 30 por ciento.



Fuente: Diario Registrado


Domingo, 5 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER