Miércoles 7 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
 
 
Industria
"La industria textil marplatense abastece el 60% del consumo de todo el país en productos lanares"
Así lo afirmó la titular de la entidad que nuclea a las empresas del sector instaladas en la Ciudad Feliz y zonas aledañas, María Liberati.


Liberati, en diálogo con Télam, afirmó que en Mar del Plata "tenemos una gran cantidad de fábricas que forman parte de este gran polo textil que es muy importante dentro de nuestro país, donde se confeccionan muchas colecciones de punto de marcas nacionales y algunas internacionales".

"Muchos de los productos de lana que se venden en San Carlos de Bariloche salen de las fabricas marplatenses", remarcó la empresaria, al tiempo que señaló que "desde esta ciudad se vende por mayor a todo el país, desde la Quiaca hasta Ushuaia".


Frente a la temporada invernal y al inminente inicio del receso vacacional de mitad de año, Liberati dijo: "en un principio fuimos un poco castigados porque el clima nos nos ayudó, debido al que el invierno se hizo esperar. Pero llegan en pocos días las vacaciones de invierno y desde esta ciudad estamos preparados y esperanzados en que se hagan buenas ventas".

"Los colores de este invierno son los grises, negros, marrones, colores tierra, mientras se prepara en las fábricas en esta época del año la colección primavera-verano que llegará con blanco combinado con camel, coral, fucsia y rojos", adelantó.

"Aunque Mar del Plata no sea el destino turístico preferido en esta época del año, últimamente las vacaciones de invierno son muy buenas ya que la gente que viene es generalmente de Capital Federal, Gran Buenos Aires y el interior bonaerense y siempre que llegan a Mar del Plata compran suéters y camperas del gran polo textil existente en nuestra ciudad", relató.

En los que se refiere al sector textil, Liberati manifestó que "venimos de tiempos difíciles, lo que hacemos es mantenernos y tratar de no perder lugares como también trabajar y colaborar para que no se diluyan los puestos de trabajo y siempre haciendo acciones para poder promover la venta y el tejido de Mar del Plata".

Con respecto a cursos y capacitaciones, la empresaria recordó que "hace dos meses se abrió la Escuela de Capacitación Textil la que se encuentra ubicada en la calle Dorrego al 2800" que estaba cerrada desde el 2011.

"Nosotros ponemos las maquinarias, el edificio y los insumos y el municipio colabora con el sueldo de los instructores", dijo.

"Hemos arrancado muy bien y ya las primeras alumnas que han comenzado con esta capacitación han realizado sus primeros trabajos y quieren que sean donados para el día del niño en barrios de bajos recursos y en comedores barriales", agregó.

Liberati enfatizó que "muchas de las personas que se están capacitando ya han encontrado trabajos formales, lo que me llena de orgullo por haber sido alumna de esa escuela hace unos 30 años atrás".

Con respecto a los cupos, horarios y tipo de capacitación que se brinda en la misma, remarcó "más de 700 personas se han anotado en los cursos, pero estos son reducidos para que puedan capacitarse correctamente ya que no puede haber mas de 2 o 3 alumnos por maquina".

"En este momento estamos con 4 cursos de 20 alumnos cada uno con una duración de 4 meses", dijo.

"Si llegamos a conseguir los fondos necesarios o recursos para poder aumentar la cantidad de días (porque en estos momentos estamos dictándolos solo martes y jueves), vamos a poder funcionar de lunes a viernes y muchos de los aspirantes podrán capacitarse y formarse con profesionales del tejido de punto de reconocida trascendencia local", subrayó.

Consultada sobre la cantidad de personas y fábricas existentes, María Liberati dijo "con el INTI realizaremos muy pronto un relevamiento para conocer cuántas personas son las que trabajan en las diferentes fábricas textiles de la ciudad, ya que consideramos que es un dato muy importante que nos servirá para crecer y proyectarnos hacia un futuro aún mejor".

Para finalizar la presidenta de la Industria Textil marplatense no dudó en resaltar que "Mar del Plata no solo ha mejorado su performance en tema de la maquinaria textil- que siempre nos caracterizó- y por la excelente mano de obra, sino también el diseño donde en los últimos tiempos salen profesionales muy buenos y en algunos casos ya dirigidos al tejido de punto que es muy diferente al de tela plana".

Fuente: Télam


Domingo, 5 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER