Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Turismo
Creció 17% la salida de argentinos que hacen turismo en el extranjero
Al país ingresaron 374.300 turistas en mayo, un 5,3% menos que el año pasado

El Indec y el Ministerio de Turismo informaron que en mayo último ingresaron al país 374.300 turistas no residentes en la Argentina a través de todos los pasos fronterizos, por vía aérea, marítima y terrestre. Esta cifra representa una disminución interanual de 5,3% respecto de igual mes del año pasado. Mientras que las salidas al exterior de los argentinos representaron unas 512.500 personas, un 17,5% mayor que lo registrado en mayo de 2014, consignó Tiempo Argentino.

El informe también consigna que el "51,1% de los turistas residentes salió del país por la vía aérea que creció un 11,2% interanual; 40,2% salió el país por vía terrestre, que aumentó 27,1%; mientras que el 8,8% restante lo hizo a través de la vía marítima/fluvial, que creció 15,6%. Los principales países de destino fueron Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay; que conjuntamente representaron el 63,9% del total del turismo emisivo. Además, también se destaca que "durante los cinco meses de 2015, arribaron un total de 2,7 millones de turistas no residentes, verificando un aumento interanual de 1,9%". Mientras que las salidas de argentinos alcanzaron los 3,8 millones, creciendo un 11,6% con respecto al mismo período del año 2014.

En los primeros cinco meses de 2015 se anotaron 2,67 millones de personas que arribaron al país y 3,82 millones que salieron, acusando sendos aumentos de 1,9% y 11,6% en comparación con similar período del año anterior.

En término de divisas la serie que realizan de forma periódica el Indec y el Ministerio de Turismo indicó que se gastaron en el territorio nacional U$S 1049 millones, 5,3% menos que un año antes.

En tanto, las salidas de dólares por turismo ascendió a U$S 1293 millones, 12,1% inferior a las erogaciones de igual tramo del año previo. Esto representa en los hechos un déficit de casi U$S 250 millones en la balanza turística de mayo.

Menos dólares del agro

Por su parte, las empresas agroexportadoras informaron que durante la semana pasada, liquidaron más de U$S 606 millones, cifra que representa un 20% menos con respeto a igual período de 2014.

De acuerdo a lo informado por la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) durante la última semana (entre el 29/06/15 y el 3/07/15) las empresas del sector liquidaron la suma de U$S 606.975.549 millones.

En los últimos días de junio y los primeros de julio de 2014, las compañías de esta actividad habían liquidado poco más de 758 millones de dólares.

Además, CIARA-CEC destacaron que el monto liquidado desde comienzos de año hasta el 3 de julio último, ascendió a U$S11.280.841.442 millones.

Fuente: INFOnews


Martes, 7 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER