Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
AFIP
La AFIP excluyó a monotributistas que fueron a Chile
Se trata de 145 contribuyentes. Facturan mucho menos de lo que gastaron con su tarjeta de crédito, y no registraron ningún otro ingreso al fisco.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) excluyó del régimen de monotributo a 145 argentinos que viajaron a Chile para presenciar la Copa América, cuya final la Selección perdió el sábado por penales ante el anfitrión, por gastar sumas que exceden a lo declarado ante el fisco.

"El 50% de los contribuyentes que viajó pertenece a las categorías más bajas del Régimen Simplificado, B y C, las que facturan no más de $ 6000 mensuales", informó hoy la AFIP.

Además, no consignan otra actividad, es decir, son monotributistas puros, aclaró el organismo.

"Un contribuyente que facture entre $ 48.000 o $ 72.000 anuales y no justifique otra entrada de dinero jamás alcanzaría a costear una estadía en Chile, permanencia y entrada en el país vecino", explicó la dependencia tributaria a través de un comunicado difundido esta mañana. Quienes cruzaron a Chile necesitaron entre $ 20.000 a $ 50.000 para afrontar el viaje, los gastos de alojamiento, traslados, comida y entrada al partido. "Es más, para la final los precios de la reventa oscilaban entre los $ 70.000 y $200.000", remarcó la AFIP.

El organismo, a través de cruces sistémicos centralizados, entre ellos los movimientos migratorios, constató que fueron 38 monotributistas de los barrios de Recoleta, Belgrano y Palermo; 33 de Mendoza; 21 de Buenos Aires; 20 de Córdoba, y el resto del interior del país, los que viajaron al país trasandino sin que sus declaraciones coincidan con los gastos que afrontaron.

Ahora, las personas apuntadas por el fisco deberán regularizar su situación en los impuestos del Régimen General desde el período en el que sus gastos excedieron dicho tope. Según trascendió por otra fuente confiable, de los 145 monotributistas que viajaron a la Copa América, 49 son mujeres y 96 hombres, la mayoría médicos, arquitectos, abogados, ingenieros, escribanos y contadores. Además, cruzaron al país vecino, 104 personas de 30 a 50 años; 12 de 20 a 29; y 29 de más de 51 años.

Dos de los contribuyentes inscriptos en el Régimen Simplificado, que viajaron a Chile, gastaron con su tarjeta de crédito montos que no condicen con lo declarado al fisco.

Uno de ellos pertenece a la categoría E, quienes facturan hasta $ 144.000 por año, y figuran en su tarjeta gastos por 600.000 pesos. Vive en Belgrano y tiene tan sólo 32 años. Viajó en un año 20 veces al exterior.

Fuente: INFOnews


Martes, 7 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER