Miércoles 7 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Aerolíneas Argentinas
Aerolíneas y Lufthansa trabajan en conjunto en el nuevo taller de motores de la línea de bandera


El vicepresidente Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, junto al vicepresidente de Lufthansa Technik, Claus Bauer, recorrieron el nuevo taller de motores que la línea aérea argentina posee en Ezeiza y que fuera inaugurado el pasado mes de abril.


Ceriani señaló que “estamos muy contentos por la contribución de Lufthansa, una empresa que trabaja en el desarrollo de nuevas tecnologías para lograr una aviación de excelencia. El nuevo taller de motores surge a partir de la renovación de toda nuestra flota y nos permitirá capacitar al personal y reducir costos operativos. Hace dos años que trabajamos con Lufthansa, pero nuestra relación es histórica”.

A su vez, Claus Baue felicitó a todos los que trabajaron en este proyecto hecho realidad y señaló que “este trabajo en conjunto muestra la excelente relación de las compañías. Seguiremos trabajando, dándoles todo el apoyo a Aerolíneas Argentinas para que siga creciendo. Es un honor hacer negocios juntos".

Dentro del plan de modernización de la Planta Industrial de Aerolíneas impulsado por la actual Gerencia General, uno de los proyectos de mayor relevancia fue la adecuación y puesta en valor del Taller de Planta de Poder (motores) en base a los requerimientos de la nueva flota empresaria y el respeto a las políticas de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente.

Desde que fue construido en la década del 50 recién ahora fue inducido a una restauración completa de su infraestructura. La superficie total remodelada es de 2.300 m2 y el monto invertido en la obra civil asciende a los 18.000.000 de pesos.

La obra contempla un sistema de iluminación inteligente único en el país, desarrollado por General Electric, que además de ahorrar energía y cuidar el medio ambiente, ofrecerá una gran potencia lumínica. Cuenta con un nuevo piso del tipo epoxi preparado para resistir el peso y tránsito intenso al que va a estar sometido.

El nuevo Taller, en el que cumplirán funciones 50 técnicos adecuadamente entrenados por Lufthansa Technik y General Electric, podrá procesar hasta cinco motores en simultáneo (flotas B737NG, EMB-190, A340 y MD80) tanto de la flota empresaria como de clientes externos.

Por otra parte cabe destacar que merced a la investigación, desarrollo y fabricación local de parte del herramental se logró un ahorro para la compañía de aproximadamente $ 12.000.000 mientras que la inversión efectuada para la incorporación del resto del equipamiento, herramientas y utilaje fue por un valor de $ 8.000.000.

Considerando las remociones programadas e imprevistas, las reparaciones menores, la recepción técnica y preparación previa a la instalación y la adecuación para los traslados, la producción estimada está en torno a los 40 motores por año.

Esta inversión que permitirá la reparación local de los motores que hasta hoy debían ser enviados a reparadores externos, generará un ahorro anual de aproximadamente u$s 4.000.000, considerando la gestión logística, mano de obra y manejo de materiales, y una reducción del orden del 50 % de los tiempos de traslados.

Además, esta operatoria redundará en un ahorro en inventario y generará una mayor disponibilidad de motores. Este proyecto tuvo, y mantendrá en su fase productiva, el asesoramiento técnico de Lufthansa Technik, una empresa líder en la industria de reparaciones aeronáuticas.

Asimismo cabe destacar que se procedió a la renovación total del laboratorio de Boroscopía, que ahora cuenta con nuevas y modernas instalaciones que acompañarán el salto tecnológico y de calidad del Taller de Motores.

También se remodelaron el vestuario, sanitarios, área de descanso y oficinas administrativas con el fin de generar un ámbito de trabajo más confortable y seguro para los trabajadores.



Fuente: Télam


Martes, 7 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER