Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Fondos Buitre
El Deutsche Bank apuntó contra los fondos buitre
La entidad de capitales alemanes envió una carta al juez de Nueva York Thomas Griesa.

El Deutsche Bank acusó a NML Capital, propiedad del magnate Paul Singer, y a otros fondos buitre, de acosar a los bancos que participan en ofertas de deuda legales por parte de la Argentina.

Según denunció la entidad bancaria alemana en una carta dirigida al juez de dbistrito de Nueva York Thomas Griesa, el acoso ejercido por los fondos buitre incluyó demandas abusivas de evidencia, filtraciones a la prensa de material confidencial y presentaciones inexactas ante el juzgado de Griesa.

La entidad adelantó que pedirá al juzgado una orden contra NML, Aurelius Capital y otros tenedores de deuda argentina en default. "La verdadera motivación de los demandantes no es el descubrimiento de información relevante sino el acoso de intermediarios financieros", señaló el abogado del banco, Phillippe Zimmerman.

Según la agencia de noticias Bloomberg, los fondos buitre buscan información del Deutsche Bank sobre la colocación de U$S 1400 millones en Bonar 2024, que realizó Argentina en abril pasado, publicó Tiempo Argentino.

Griesa lleva en su juzgado el llamado "Juicio del siglo", que entablaron los buitres NML y Aurelius en 2008 y a los que les dio la razón en su reclamo de "tratamiento igualitario", orden por la cual los buitres pueden cobrar en una sola cuota y al contado toda su demanda, por un valor de unos U$S 1600 millones. El juez agregó que los buitres podrían cobrarse su deuda de lo que cobran los bonistas vigentes. Las apelaciones derivaron en que la Argentina hoy no puede pagarle esas rentas a los tenedores. Griesa consideró que la Argentina está en desacato y dio luz verde para una indagación sobre activos del Estado argentino en bancos de todo el mundo. Con su carta, el Deutsche Bank no apunta contra el juez sino contra las consideraciones que lo llevaron a tomar esas decisiones, además del abuso de los buitres en el ejercicio de esas sentencias.

El abogado Zimmerman, del Deutsche Bank, dijo que se busca castigar al banco alemán por hacer transacciones con Argentina y agregó que la sucursal de esa entidad en Argentina hizo ofertas por el Bonar 2024, en nombre de los clientes de su sucursal en Londres. El abogado dijo que NML deliberadamente mintió a Griesa al sostener que las unidades del Deutsche Bank y Banco Bilbao Vizcaya Argentaria SA en Nueva York habían suscrito a 1500 millones de dólares de los bonos, y también acusó a los fondos de cobertura de filtrar información que se ordenó que se le mantuviera como confidencial.

Consultados por Bloomberg, los voceros de Elliott Management y de Aurelius declinaron hacer comentarios sobre la carta. Según la agencia de noticias, NML y Aurelius señalaron a Griesa que sus demandas de evidencia eran para identificar activos argentinos que pueden ser objeto de juicios contra el país a fin de colaborar con la decisión de embargo que ya emitió el juez junto con su sentencia de 2012, aunque esta acción aun no tuvo un resultado concreto.

Fuente: INFOnews


Miércoles, 8 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER