Sábado 10 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economia
Estiman que el precio de algunos autos bajaría hasta $100 mil
El presidente de ACARA, Rubén Beato, destacó el ajuste de los tributos internos y vaticinó una mejora inmediata del 10% en las ventas. Las concesionarias ya tienen las nuevas listas de precios.

Luego de la actualización de la base imponible para los autos realizada por el Gobierno a principio de mes, las automotrices dieron a conocer las nuevas listas de precios sugeridos. Y para sorpresa de muchos, algunos modelos bajaron hasta 100 mil pesos sus valores.

El presidente de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la Argentina (ACARA), Rubén Beato, destacó la importancia de las modificaciones que aplicó el Ejecutivo sobre el impuesto interno, y estimó que las concesionarias podrán aumentar un 10% sus ventas durante el segundo semestre del año.

Hace una semana, la Casa Rosada elevó las escalas del impuesto interno que regirán en la segunda mitad del año (vence el 31 de diciembre) para las unidades cero kilómetro: ahora, las operaciones de entre 225.000 y 278.000 pesos están gravadas con una tasa de 30% y, para las que superen los 278.000 pesos, se aplica una tasa de 50%.

Pero dispuso distinguir la tasa fijada para la percepción del tributo en los vehículos producidos en la Argentina, por lo cual el gravamen será del 10% para las unidades de entre 225.000 y 278.000 pesos, y de 30% por encima de esta última cifra.

"Los impuestos han ajustado mucho los precios de autos de fabricación nacional. Al bajar del 30 al 10% y del 50% al 30%, ahí se produce ese número que llama mucho la atención, que en algunos casos representa bajas de 100 mil pesos", resaltó Beato.

En declaraciones a radio América, el dirigente aseguró que, a pesar de esta situación, el mercado "todavía no reaccionó", y afirmó que las concesionarias ya tienen las nuevas listas de precios.

"Los precios ya están rebajados, hay que ver la disponibilidad ya que los autos (alcanzados por el impuesto) habían salido del mercado transitoriamente, porque con los precios que tenían no se podían vender", enfatizó el jefe de ACARA. Además, resaltó que el ajuste sobre el impuesto interno "normaliza mucho la situación real de la necesidad que tiene el mercado".

"Hay que ver ahora la normalización de la entrega de las terminales, pero al menos un 10% tiene que aumentar la venta a la brevedad", destacó. Por último, Beato aclaró: "La industria automotriz nuestra depende mucho de Brasil. Y si ese país no consume, seremos muy afectados".



Fuentes del mercado informaron estos nuevos valores (precios de lista oficiales)

Citroën C4 Lounge THP 163cv AT6 Exclusive: 310.500 pesos (antes 395.000)

Ford Focus 2.0 Titanium MT Hatchback: 352.660 pesos (antes 378.400)

Ford Focus 2.0 Titanium AT Hatchback: 370.894 pesos (antes 399.300)

Ford Focus 2.0 Titanium MT Sedán: 352.660 pesos (antes 374.700)

Ford Focus 2.0 Titanium AT Sedán: 370.894 pesos (antes 395.400)

Honda Civic LXS AT: 273.200 pesos (antes 308.370)

Honda Civic EXS MT: 276.800 pesos (antes 325.200)

Honda Civic EXS AT: 288.600 pesos (antes 342.700)

Nissan Sentra 1.8 CVT Exclusive: 308.400 pesos (antes 330.000)

Toyota Corolla 1.8 MT SE-G: 306.100 pesos (antes 391.600)

Toyota Corolla 1.8 CVT SE-G: 315.700 pesos (antes 404.100)

Toyota SW4 SRV 3.0 TDI AT Cuero 4×4: 838.400 pesos (antes 1.086.000)



Motos

La Cámara de Fabricantes de Motovehículos también expresó su satisfacción por el alza en un 15% de las bases imponibles del impuesto interno, así como la reducción de este gravamen para aquellas fabricadas en el país.

Al igual que con los autos, a través de esta iniciativa la entidad espera una leve recuperación del mercado de motos de gama media, cuyas ventas habían bajado dramáticamente por el desmesurado incremento de los precios, afectando a toda la cadena de valor.

"Desde CAFAM consideramos muy positiva la actualización de las bases imponibles, así como el beneficio en las alícuotas que se les brindará a las motos de producción nacional, lo cual permitirá dar un respiro al sector y promover los planes de industrialización que se vieron interrumpidos por la caída de las ventas sufrida en 2014”, manifestó Lino Stefanuto, presidente de la cámara.

En este sentido, agregó: "La aplicación de este impuesto combinado con las declaraciones juradas anticipadas de importación (DJAI) y el cupo establecido por el Poder Ejecutivo, pusieron un freno abrupto a las inversiones. Es por eso que esperamos que esta medida sea la primera de muchas otras que contribuyan a lograr la recuperación y el desarrollo de una sólida industria nacional de motovehículos”.



Fuente : Diario Chaco


Sábado, 11 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER