Sábado 10 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Finanzas
Kicillof: en la era kirchnerista "ganó más plata el que puso un peso en el banco que quién compró un dólar"


El titular de la cartera de Economía defendió la moneda nacional y los doce años de políticas económicas del actual Gobierno





El ministro de Economía Axel Kicillof aseguró que en los últimos doce años de gestión kichnerista "ganó más plata el que puso un peso en el banco que quien compró un dólar".

"¿Cómo se hace para convencer a la gente que pasó el Plan Bonex, el Plan Austral, el plan Primavera, la devaluación, de que no se vaya al dólar en cuanto junta unos pesos? Con continuidad en la política económica. Cuando los argentinos terminen de convencerse que ahorrar en pesos es una opción real y que no te vas a dar el tortazo", reflexionó el ministro.

Kicillof afirmó que "es lo que hemos hecho durante doce años, en los que ganó más plata el que puso un peso en el banco que quien compró un dólar".

"Esto hay que sostenerlo desde el punto de vista de las políticas económicas. Claro que si al primer aleteo de un buitre va el gobierno de turno, se arrodilla, le paga lo que le piden y vuelve a endeudarse de nuevo vamos a recaer", advirtió el titular del Palacio de Hacienda en un adelanto publicado hoy en el diario Página 12 de una entrevista que se emitirá este lunes por la Televisión Pública.

En ese contexto, el ministro sostuvo que "las grandes devaluaciones en la Argentina fueron porque no se podía pagar la deuda externa".

"Cuando nosotros desendeudamos al país lo volvimos más fuerte, más estable, menos vulnerable a esas corridas que nos tratan de hacer todavía hoy y van a fracasar de nuevo a medida que se sostenga la independencia económica, la soberanía política y la justicia social", remarcó.

El ministro alegó que "ir y pararse en las Naciones Unidas, en la OEA, en el G-20, a defender nuestra soberanía no es otra cosa que defender la olla de la gente".

Por otra parte, Kicillof destacó que "en estos doce años se ha recuperado mucho" el "tejido industrial" en el país y "miles y miles de empresas han nacido al calor de los programas del gobierno para reindustrializar al país".

"Ese camino de reindustrialización tiene que hacerse con el liderazgo del estado, porque el libre mercado, el liberalismo no nos lleva a la reindustrialización del país", planteó.

En ese sentido, dijo que ese liderazgo del Estado tiene que ser "acompañado por un sector privado que tenga esa voluntad de sustituir algunas importaciones, que invierta más y con sentido nacional".





Fuente: Iprofesional


Lunes, 13 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER