Martes 8 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
Agropecuarios se preparan para una protesta nacional esta semana
La medida será el viernes convocada por tres de las entidades que conforman la Mesa de Enlace, en reclamo de "un cambio en las reglas de juego" para el campo.

La movilización en todo el país es impulsada por la Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y CONINAGRO, bajo el lema "No maten al campo".

La convocatoria coincide además con el séptimo aniversario del "voto no positivo" del ex vicepresidente de la Nación y presidente del Senado, Julio Cobos, que truncó la polémica resolución 125 ideada por el entonces ministro de Economía Martín Lousteau que fijaba retenciones móviles a las exportaciones de granos, y fue la causante de un largo conflicto que originó la conformación de la Mesa de Enlace.

Por su parte, la Federación Agraria Argentina -la otra entidad que conforma el nucleamiento- se excusó de no acompañar la medida por estar enfocada en otras acciones.

En este sentido, la FAA alegó que "coincide" con el diagnóstico de crisis de las distintas economías regionales expresado por las otras tres instituciones e informó que decidirá futuras "acciones gremiales" en asambleas federadas que realizará entre el 18 y 25 de julio.

La jornada nacional de protesta del campo se llevará adelante con reuniones y caravanas en las rutas y pueblos del interior, y los dirigentes de la la Mesa de Enlace no descartan concretar medidas más profundas, como un paro agropecuario, en agosto o setiembre.

Al anunciar la protesta, el grupo justificó que "la altísima presión impositiva, la inflación, la política de precios sugeridos, la intervención de los mercados, los ROE (permisos de exportación) y las retenciones, llevaron a una situación crítica de falta de competitividad". Advirtió que "todas estas cuestiones fueron agravadas por la política de aislamiento comercial con el resto del mundo, la falta de financiamiento, la ausencia de previsibilidad y la inseguridad que se profundizó en el interior del país".

"El gobierno no solucionó los problemas y ni siquiera cumplió con las promesas que hizo en los últimos años", cuestionó la Mesa de Enlace y planteó que "el campo no quiere subsidios ni compensaciones, lo que reclama es rentabilidad".

Sobre la protesta, el presidente de la SRA, Luis Miguel Etchevehere dijo durante el anuncio que el viernes 17 "no está previsto hacer cortes de ruta en ningún punto del país" aunque sí aludió a la realización de "reuniones o asambleas en las plazas de los pueblos y camionetazos y caravanas por las rutas, además de la entrega de volantes que expliquen la situación del campo".


Fuente: minutouno


Lunes, 13 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER