Jueves 8 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
INNOVACION
Un consorcio público privado invierte más de $ 20 millones en el desarrollo de lácteos más saludables
Se trata de la primera leche, que ya se encuentra en el mercado, reducida naturalmente en grasas saturadas y con ácidos linoleicos conjugados (CLA), elementos beneficiosos para la salud cardiovascular y el sistema inmunológico.

Una inversión privada de 14,6 millones de pesos, reforzada con un subsidio gubernamental de 5,4 millones, permitió desarrollar una leche larga vida funcional, más saludable para el consumo directo, que permitirá elaborar además mantecas, quesos, yogures, helados, leche en polvo y otros derivados.

El producto, que ya se encuentra en el mercado, es la primera leche reducida naturalmente en grasas saturadas y con ácidos linoleicos conjugados (CLA), elementos beneficiosos para la salud cardiovascular y el sistema inmunológico.

La iniciativa fue llevada a cabo por un consorcio público privado integrado por los institutos nacionales de Tecnología Industrial (Inti) y de Tecnología Agropecuaria (Inta), la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y las empresas bonaerense Prodeo SRL, correntina Estancia Nuestra Señora de Itatí SRL y santafesina Lácteos Rocío del Campo.

El desarrollo del proyecto biotecnológico, a partir de la subvención otorgada por el Fondo Argentino Sectorial (Fonarsec) de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, demandó cuatro años de investigaciones y pruebas.

El financiamiento otorgado por la Ancyt impulsó la actualización de la infraestructura productiva de las empresas asociadas y dotó de nuevo equipamiento a las entidades públicas, lo cual contribuyó a generar capacidades tecnológicas que mejoraron la competitividad de las empresas, a través de la obtención de productos con valor agregado en origen.

Tras el desarrollo del producto se firmó un convenio de vinculación tecnológica entre el Inta y la firma Verónica S.A. para producir un importante volumen de leche CLA larga vida.

La empresa Prodeo, a su vez, producirá una amplia variedad de quesos elaborados con esa leche (sardo, reggianito, port salut, dambo, provoleta, etc.), en su planta de Chivilcoy, Buenos Aires.

Las otras dos compañías integrantes del consorcio se encuentran desarrollando productos propios para lanzar al mercado en el futuro, según informó el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.


Fuente: telam


Martes, 14 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER