Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Agro
Prórroga en los beneficios a pequeños productores del agro
Kicillof se reunió con la Federación Agraria y acordó extender el programa de compensaciones. También beneficiará a pequeños tamberos.

El ministro de Economía, Axel Kicillof, anunció este miércoles la apertura de un cupo exportable de 4 millones de toneladas para el maíz de la campaña 2014-2015, con lo que el total previsto para el actual período asciende a 15,5 millones de toneladas.

La decisión fue dada conocer en el marco de un paquete de medidas que buscan paliar la situación que enfrenta el sector agropecuario a causa por la fuerte caída de la demanda internacional y de los precios de los commodities.

Kicillof anunció la apertura de un cupo exportable de 4 millones de toneladas para el maíz de la campaña 2014-2015

En ese sentido, Kicillof y el ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, dijeron que el Gobierno continuará “evaluando los saldos exportables y los precios internos para eventuales nuevas aperturas” para la exportación de maíz.

Además, comunicaron una extensión del programa de compensaciones económicas para pequeños productores de maíz, trigo, girasol que llega hasta las 1.600 toneladas en cada uno de los casos, y de 1.000 para los de soja.

También se comunicó la extensión del programa de compensaciones para pequeños productores, ante la fuerte caída de la demanda internacional y de los precios

La medida fue acordada durante una reunión con funcionarios con la Federación Agraria Argentina, donde también se pactó la prórroga por otros tres meses del programa de recomposición del precio por litro de leche que reciben los pequeños productores que cuentan con tambos de hasta 2.900 litros.

Este plan consiste en un subsidio de 30 centavos por litro de leche sobre el precio de mercado, según el programa de estímulo implementado en marzo para enfrentar la baja del precio internacional del producto y las dificultades climáticas.


Jueves, 16 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER