Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
El Vaticano anunció un déficit superior a los 25 millones de euros
La información la dio a conocer el portavoz papal, Federico Lombardi, tras la última reunión del Consejo de Economía que se encarga de monitorear las cuentas vaticanas, en un año de "transición" hacia el nuevo sistema de administración.

El Vaticano anunció un déficit de 25.621.000 euros durante el año pasado, tras la última reunión del Consejo de Economía que se encarga de monitorear las cuentas vaticanas, en un año de "transición" hacia el nuevo sistema de administración.

Según anunció el portavoz papal, Federico Lombardi, a periodistas acreditados en la Sala Stampa, se trata de un "año de transición" hacia la nueva política de manejo fiscal basada en el sistema contable para el sector público, IPSAS, ya que el balance de 2014 fue hecho en base al anterior sistema de contabilidad.

En base al informe del Consejo que preside el cardenal Pell, Lombardi agregó que el balance de la Santa Sede durante el año pasado registró un déficit de 25.621.000, levemente superior al registrado durante el año anterior, de 24.470.549.

En esa linea, según el informe, de haberse aplicado en 2013 el criterio usado para este último balance, el déficit hubiese sido de 37.209.000 Euros, y la mejora se debe a "inversiones favorables realizadas por la Santa Sede".

El balance de la Santa Sede durante el año pasado registró un déficit de 25.621.000, levemente superior al registrado durante el año anterior, de 24.470.549.

De acuerdo al informe, entre los ítems negativos de mayor influencia en el balance se encuentra el costo del personal, de unos 126.6 millones de euros, en la suma de los 2880 empleados repartidos en los 64 entes que funcionan en la Santa Sede.

"El balance de 2014 es fruto de una gran cantidad de trabajo de parte del personal de los muchos entes de la Santa Sede, en particular de la Prefectura de Asuntos Económicos y de la Secretaría para la Economía", agrega el trabajo.

Del otro lado, la contribución de conformidad con el Canon 1271 CIC, que corresponde a la ayuda financiera aportada por las jurisdicciones eclesiásticas de todo el mundo para el mantenimiento del servicio que la Curia Romana presta a la Iglesia universal, fue uno de las principales entradas durante 2014, en torno a los 21 millones de euros.

El informe también resalta el aporte del Instituto para las Obras de Religión (IOR), en torno a los 50 millones de euros.

El patrimonio neto de la Santa Sede, en tanto, se incremento el año pasado en 939 millones de euro, agrega el comunicado, al agregar todas los activos y pasivos.

En tanto, la gobernación del Vaticano, que tiene una administración autónoma e independiente de las contribuciones de la Santa Sede y, a través de sus diversas direcciones, provee para las necesidades relacionadas con la gestión del Estado, mostró durante 2014 un superávit de 63.510.00 euros, superior a los 33.042.000 de 2013.

La Gobernación tuvo en las actividades culturales, especialmente museos, su principal fuente de ingresos, así como "movimientos favorables en inversiones".

Fuente: Télam


Jueves, 16 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER