Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Dolar
Nuevos rumores sobre el contado con liqui llevan al blue otra vez por encima de los $14
Diversas versiones sobre inminentes medidas que podrían afectar dicha operatoria impulsan a los precios a los mismos niveles del cierre del martes
Luego del descanso que se tomó el miércoles, el blue volvía a subir en las cuevas de la city porteña, pues cotizaba al mismo valor del martes: $14,12 para la venta.
Por su parte, el dólar oficial operaba sin cambios a $9,15 en las principales agencias y bancos del microcentro porteño.
Con esta suba del billete en el mercado marginal, la brecha cambiaria se elevó por encima del 52 por ciento.
Cabe señalar que entre el miércoles 8 y y el jueves, la divisa marginal trepó 57 centavos, a partir de los rumores sobre presuntas restricciones a la operatoria de "contado con liqui".
Pese a este nuevo recalentamiento del mercado, el presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, volvió a descartar supuestas modificaciones en la operatoria del contado con liquidación, ante nuevas versiones sobre una ampliación del plazo mínimo de 72 horas que debe transcurrir para depositar los bonos o acciones en una cuenta en EE.UU, tras adquirirlos en el mercado local.
"Queremos que los argentinos estén tranquilos", afirmó. Y dijo que "si las operaciones de contado con liqui se hacen cumpliendo normas legales no hay problema, el problema es cuando grandes operadores hacen operaciones vulnerando las normas".
"Todo lo que se haga en el marco de la ley es irreprochable", añadió.
"Hay que darle tranquilidad a la gente. No hay ninguna restricción ni nuevas regulaciones a operaciones en los mercados", escribió en su cuenta de Twitter.
Además insistió en que los ruidos que hay en el mercado se deben a operaciones políticas vinculadas al año electoral.
A sus declaraciones Vanoli se sumaron las del titular de la CNV, Cristian Girard, quien aseguró que los mercados seguirán operando exactamente como hasta ahora.
Mientras, un analista razonaba que "después de la decisión de la Corte será difícil retocar la operatoria del ´liqui´".
Así, el contado con liqui se negociaba a $13,18, mientras que el dólar Bolsa lo hacía a 13,13 pesos.



Fuente: Iprofesional.com


Jueves, 16 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER