Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economia
Kicillof acusó a Macri de "fomentar una corrida cambiaria"
"Es una irresponsabilidad", lanzó el ministro de Economía, al hacer alusión a las declaraciones del mandatario porteño sobre la compra de dólares

El ministro de Economía, Axel Kicillof, acusó este jueves al jefe de Gobierno porteño y candidato presidencial del PRO, Mauricio Macri, de "fomentar una corrida cambiaria" con sus declaraciones sobre que la gente "se sume a la compra de dólares".
En declaraciones a Radio del Plata, Kicillof sostuvo que lo que hizo Macri "de mandar a la gente a comprar dólares es una payasada que le hizo decir (su asesor en comunicaciones, Jaime) Durán Barba".
"Es una irresponsabilidad y una maniobra electoral decir -cómo no va a querer todo el mundo comprar dólares, si el Gobierno miente con todo-", expresó el titular de la cartera económica en referencia a las expresiones de Macri.
Para el titular del Palacio de Hacienda, "con el dólar no está pasando nada" y "no estamos prohibiendo nada", en referencia a las versiones sobre restricciones a la adquisición de divisas y a las operaciones de contado con liquidación (contado con liqui).
"Hay gente a la que le conviene política y económicamente que haya problemas con el dólar, es el club de los devaluadores, que ganan millonadas" con las versiones respecto de incertidumbre económica, consideró el ministro.
En ese sentido, el jefe de la cartera económica señaló que es un "doble operativo mediático para meter miedo: le dicen a la gente que compre dólares y se empieza agitar un rumor, es la famosa profecía autocumplida que en la Argentina ha fundido bancos".
De acuerdo con la visión de Kicillof, "las variables económicas no presentan inconvenientes", ya que "las reservas están el doble de lo que decían los economistas y la oposición (el año pasado), no hay problemas financieros, nos hemos desendeudado y la economía está perfectamente sana".
En cuanto a Macri, el funcionario sostuvo que "nunca había visto que un candidato a presidente, como Mauricio Macri, se sume a una campaña así y diga esta payasada que le hizo decir Durán Barba de ir a comprar dólares".
Por otra parte, consiga la agencia de noticias DyN, el ministro evitó referirse a la protesta que el viernes realizarán tres de las cuatro entidades agropecuarias y prefirió hacer hincapié en las 13 medidas de estímulo que anunció el Gobierno para los pequeños productores, agrupados en la Federación Agraria, el único nucleamiento del campo que no se sumará a la medida.
"La Federación Agraria no adhiere a la protesta porque representa a los pequeños productores", señaló Kicillof, quien comentó que el plan de estímulo, que totaliza 3.500 millones de pesos, "va llegar a 56 mil de los 72 mil productores, si se anotan".




Fuente: Iprofesional.com


Jueves, 16 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER