Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Comercio
Alimenticias plantearon a Kicillof "preocupación" por trabas al comercio
Pidieron analizar la situación de las economías regionales, el esquema fiscal y tributario y los plazos para ingreso de divisas por exportación
Los empresarios de la industria de la alimentación que forman parte de la Coordinadora de Industrias de Productos Alimenticios (Copal) plantearon al ministro de Economía, Axel Kicillof, su "preocupación por la caída de las exportaciones" y las "regulaciones que afectan al comercio exterior".
Durante el encuentro realizado el miércoles, Copal "presentó el documento de lineamientos estratégicos que propone políticas para el fortalecimiento de la industria de alimentos y bebidas en diferentes ámbitos", indicó la entidad que preside Daniel Funes de Rioja.
En un comunicado, la entidad puntualizó que ese documento contiene puntos "vinculados con las economías regionales, la situación del comercio exterior, el financiamiento para capital de trabajo y el esquema fiscal y tributario actual, junto con algunas iniciativas que preocupan al sector".
"En ese sentido, se acordaron distintas líneas de trabajo vinculadas con las negociaciones internacionales y una mayor articulación con el sector privado de alimentos y bebidas", añadió.
Además, indicó que desde el Ministerio "se acordó evaluar un nuevo esquema para resolver los problemas que generó la Resolución Nº 142/12, relacionada con los plazos para el ingreso de divisas en operaciones de exportación, y analizar otras regulaciones que afectan al comercio exterior".
"Un capítulo aparte mereció el caso de las economías regionales: se analizó avanzar en un trabajo sector por sector, ya que existe preocupación por la caída de las exportaciones que, si bien se ven afectadas por el contexto internacional, es necesario redoblar esfuerzos para evitar la pérdida de mercados y una mayor caída de volúmenes y valores exportados", enfatizó la entidad.
Copal informó también que se acordó con el ministro de Economía "trabajar en forma articulada con el Banco Nación para evaluar alternativas crediticias accesibles para las pequeñas, medianas y grandes empresas".
La entidad también invitó a Kicillof a compartir el debate del documento de lineamientos estratégicos el 25 de agosto próximo en la sede de la Universidad Católica Argentina, donde realizará su "jornada anual", bajo el lema "La oportunidad para liderar el desarrollo de la Argentina", según informó la agencia Noticias Argentinas.






Fuente: Iprofesional.com


Jueves, 16 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER