Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
La UE otorga préstamo de emergencia de 7.160 millones de euros a Grecia
Los 27 socios de Grecia en la Unión Europea (UE) aceptaron este viernes otorgar un préstamo de emergencia a Atenas por 7.160 millones de euros para que pueda pagar el lunes importantes vencimientos de su deuda, indicó el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis.

"Tenemos un acuerdo sobre el financiamiento puente, los fondos vendrán del Mecanismo Europeo de Estabilidad Financiera (MEEF). El acuerdo lo respaldaron los 28 Estados miembros", dijo Domborvskis en conferencia de prensa.

Este préstamo, Grecia lo necesita para pagar el lunes al Banco Central Europeo un vencimiento que con los intereses asciende a 4.200 millones de euros.

El préstamo saldrá de un fondo comunitario creado en 2010 y utilizado en el pasado para rescatar financieramente a Irlanda y Portugal, del que forman parte todos los miembros de la UE, incluidos los que no comparten la moneda única. Estos últimos países, en primer lugar Gran Bretaña, pedían garantías para recuperar el dinero del fondo si Grecia no devuelve el préstamo.

El acuerdo alcanzado supone que si Grecia no paga los Estados no miembros del euro serán reembolsados inmediatamente. Para ello, explicó Dombrovskis, se utilizarán en un primer momento los beneficios de los bonos de deuda griega en manos del BCE y se montó además una segunda garantía del presupuesto comunitario.

"El préstamo [a Grecia] será a tres meses y será desembolsado en dos veces. Permitirá a Grecia pagar su deuda impaga con el FMI (Fondo Monetario Internacional) y el Banco de Grecia y volver a pagar al BCE, hasta que Grecia empiece a recibir financiamiento del nuevo programa" de rescate que aún se debe negociar, indica la Comisión en un comunicado.

Los 19 miembros del Eurogrupo aceptaron esta semana lanzar las negociaciones del tercer programa de rescate como lo solicitó Atenas, luego de que el Parlamento griego adoptara las reformas que exigían a cambio.

Las instituciones acreedoras --Comisión Europea, BCE y FMI-- esperan negociar el programa que se extenderá por tres años en las próximas cuatro semanas. Entre 40.000 y 50.000 millones de euros del nuevo préstamo a Atenas, estimado en más de 80.000 millones de euros, saldrían del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), un fondo de rescate de la zona euro con una capacidad de préstamos de 455.000 millones de euros.

El resto vendrá en parte del remanente de los préstamos del FMI a Grecia en el marco del segundo programa de rescate y de las privatizaciones que realice Atenas en los próximos tres años. Este viernes también, el consejo de gobernadores del MEDE aprobó "la decisión de garantizar, en principio, el programa de estabilidad para Grecia bajo la forma de un programa de préstamos", indicó la entidad en un comunicado.

"Esta decisión allana el camino para que las instituciones negocien un Memorando de Entendimiento (MoU por su sigla en inglés) que detalle las reformas macroeconómicas acordadas (en la cumbre del lunes), o las condiciones relacionadas a la asistencia financiera del MEDE", añade. Dentro de tres meses, Atenas deberá utilizar los fondos de un eventual tercer rescate para pagar el préstamo de este viernes de 7.160 millones.

Fuente: Diario Chaco


Sábado, 18 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER