Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Crisis en Europa
La crisis de Grecia abrió una grieta en el gobierno alemán
El ministro de Economía criticó ayer a su par de Finanzas por proponer una salida temporal de Grecia de la zona euro, lo que provocó un "enorme conflicto" con la Angela Merkel.

Según consignó Tiempo Argentino, el ministro de Economía, Sigmar Gabriel, criticó ayer a su par de Finanzas, Wolfgang Schäuble, por proponer una salida temporal de Grecia de la zona euro, y aseguró que las tensas negociaciones con Atenas provocaron un "enorme conflicto" con la canciller Angela Merkel. De alguna manera, sugirió que las fisuras se profundizarán en la alianza gobernante en su conjunto.

"En mi opinión no fue sensible presentar su sugerencia como una sugerencia alemana", señaló refiriéndose a la propuesta que Schäuble para que Grecia abandonara la Eurozona durante cinco años para reestructurar su deuda. En una entrevista con el canal berlinés ZDF, agregó que él hubiese actuado de otra forma, "especialmente porque nosotros, los socialdemócratas, sólo estamos dispuestos a hablar de una salida de Grecia de la zona euro si ellos lo proponen."

"Merkel jugó el papel del 'policía bueno'. Ella le decía a Tsipras que encontrarían una solución y que no dejaría que 'algo malo ocurra'".

En el último tramo de las negociaciones, Schäuble y Berlín fueron la cara visible de la posición más intransigente, que se negó a abandonar el dogma de la austeridad y los ajustes masivos. Finalmente, la semana pasada, lograron doblegar al gobierno de Alexis Tsipras, que terminó aceptando un duro paquete de ajustes para los próximos tres años a cambio de una inyección de 86 mil millones de euros, que irán a capitalizar a la banca privada y a pagar la deuda externa.

Pese a que durante las negociaciones la posición alemana pareció monolítica, tras el acuerdo afloraron las grietas. El primero en señalarlo fue el ex ministro de Finanzas griego, Yanis Varufakis, un descarnado detractor del rol de Alemania dentro del Eurogrupo. "Tras meses de negociación, mi convicción es que el Schäuble quiere que Grecia sea empujada fuera del euro para infligir la ira de Dios a los franceses y que acepten su modelo de una eurozona disciplinada", dijo Varufakis en una columna publicada en el diario británico The Guardian.

En declaraciones posteriores señaló que Merkel jugó el papel del "policía bueno". Contó que ella le decía a Tsipras que encontrarían una solución y que no dejaría que "algo malo ocurra", mientras Schäuble lo amenazaba: "O te subes al caballo, o estás muerto", recordó Varufakis. Poco después, en un diálogo con Der Spiegel, Schäuble reconoció la tensión con su jefa.

Fuente: INFOnews


Lunes, 20 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER