Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Merkel descarta una condonación parcial de la deuda griega
Alemania podría mostrar cierta flexibilidad en sus negociaciones sobre la forma en que Grecia manejará sus enormes deudas, manifestó el domingo la canciller alemana, quien nuevamente descartó cualquier condonación de una parte de los adeudos.

En una entrevista para el programa Bericht aus Berlin en los estudios de la televisora pública alemana ARD, Angela Merkel dijo que "un corte de cabello clásico de 30 o 40% de la deuda no puede suceder en una unión monetaria".

Sin embargo, Merkel sugirió que estaba abierta a discutir maneras de disminuir la carga financiera de Atenas. El viernes, la canciller convenció a los legisladores alemanes para que dieran un respaldo abrumador al paquete más reciente de rescate financiero para Atenas.

Merkel recordó que Grecia ha recibido con anterioridad tasas de interés más favorables, extensiones de tiempo y otras formas de alivio financiero.

"Podemos hablar de esas cosas de nuevo", dijo, pero agregó que esas conversaciones solo podrían comenzar después que finalicen los detalles del programa de rescate de Grecia.

Aunque el lunes pasado los 19 líderes de la zona euro se acordaron las líneas generales del nuevo plan de rescate griego, se siguen negociando los detalles. Se espera que esas discusiones duren unas cuatro semanas y que incluyan las metas económicas y las reformas que se consideren necesarias a cambio de un esperado paquete de 85.000 millones de euros (93.000 millones de dólares) durante más de tres años.

Merkel presionó a los legisladores alemanes para que actúen lo más rápido posible, diciendo que era importante que el país helénico "se ponga rápidamente de pie de nuevo".

Preguntada sobre declaraciones hechas la semana pasada por el ministro de Finanzas, Wolfgang Schaeuble, acerca de que Grecia podría tener un "tiempo de espera" de cinco años en los cuales abandone el euro como moneda compartida para hacer frente a sus problemas económicos, Merkel dijo que la idea de una salida de Atenas de la zona euro ya no está en la mesa.

"Esa opción se discutió, pero nos decidimos por esta opción, que aparentemente era la más adecuada para todas las demás" naciones de la eurozona, dijo.

Fuente: Msn


Lunes, 20 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER