Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Merkel descarta una condonación parcial de la deuda griega
Alemania podría mostrar cierta flexibilidad en sus negociaciones sobre la forma en que Grecia manejará sus enormes deudas, manifestó el domingo la canciller alemana, quien nuevamente descartó cualquier condonación de una parte de los adeudos.

En una entrevista para el programa Bericht aus Berlin en los estudios de la televisora pública alemana ARD, Angela Merkel dijo que "un corte de cabello clásico de 30 o 40% de la deuda no puede suceder en una unión monetaria".

Sin embargo, Merkel sugirió que estaba abierta a discutir maneras de disminuir la carga financiera de Atenas. El viernes, la canciller convenció a los legisladores alemanes para que dieran un respaldo abrumador al paquete más reciente de rescate financiero para Atenas.

Merkel recordó que Grecia ha recibido con anterioridad tasas de interés más favorables, extensiones de tiempo y otras formas de alivio financiero.

"Podemos hablar de esas cosas de nuevo", dijo, pero agregó que esas conversaciones solo podrían comenzar después que finalicen los detalles del programa de rescate de Grecia.

Aunque el lunes pasado los 19 líderes de la zona euro se acordaron las líneas generales del nuevo plan de rescate griego, se siguen negociando los detalles. Se espera que esas discusiones duren unas cuatro semanas y que incluyan las metas económicas y las reformas que se consideren necesarias a cambio de un esperado paquete de 85.000 millones de euros (93.000 millones de dólares) durante más de tres años.

Merkel presionó a los legisladores alemanes para que actúen lo más rápido posible, diciendo que era importante que el país helénico "se ponga rápidamente de pie de nuevo".

Preguntada sobre declaraciones hechas la semana pasada por el ministro de Finanzas, Wolfgang Schaeuble, acerca de que Grecia podría tener un "tiempo de espera" de cinco años en los cuales abandone el euro como moneda compartida para hacer frente a sus problemas económicos, Merkel dijo que la idea de una salida de Atenas de la zona euro ya no está en la mesa.

"Esa opción se discutió, pero nos decidimos por esta opción, que aparentemente era la más adecuada para todas las demás" naciones de la eurozona, dijo.

Fuente: Msn


Lunes, 20 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER