Miércoles 9 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
El salario mínimo subirá a 6.060 pesos
Lo anunció el Gobierno tras la reunión de hoy del Consejo del Salario. Representa un aumento del 28,8% y se abonará en dos tramos: el 18,5% en agosto y el 10 restante en el mes de enero.

Los principales dirigentes del sector privado y del ámbito gremial nacional acordaron hoy un nuevo aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil de 6.060 pesos. La aplicación será en dos tramos: el 18,5 por ciento en agosto y el 10 restante en el mes de enero.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó esta noche que el Consejo del Salario es “un instituto constitucional que el gobierno puso en marcha y respetó”, al cerrar la reunión de esa entidad.

“Siempre se habla de la legalidad, pero fuimos nosotros los que pusimos en funcionamiento este instituto del Consejo del salario que tiene rango constitucional”, señaló la mandataria.

Y en ese sentido, agregó: “Lo positivo también es que en 12 años, el Estado nunca tuvo laudar y la negociación tripartita siempre se encausó”.

“El Consejo funcionó una vez más y se acordó que el salario mínimo de los trabajadores será 6.060 pesos, lo que significa un aumento del 28.5 por ciento”, explicó.

La Presidenta resaltó que “por doce años consecutivo la negociación tripartita funcionó” y recordó que “el salario mínimo en 2003 era de 200 pesos y ahora es de 6060, lo que resulta 2.930 % de aumento, casi 30 veces en 12 años”.

“No va a haber en el mundo un aumento de las características, entidad y envergadura de lo que se ha hecho en los últimos 12 años”, sostuvo.

Durante la rueda de prensa realizada a modo de cierre del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil en el Ministerio de Trabajo, la mandataria consideró a este ámbito como “uno de los vectores que alimenta al mercado interno” a pesar de un contexto internacional “fluctuante” marcado por la crisis internacional iniciada en 2008 de la cual aún “el mundo no se ha recuperado”.

"La clave del capitalismo es el consumo e incorporar cada vez más gente al mercado”, por lo que destacó la importancia de "producir precios accesibles para que cada vez más gente acceda a los bienes".

La presidenta calificó además como "inédito en el mundo" al hecho de que un presidente participe del cierre del Consejo del Salario y a que el mismo se reúna por 12 años consecutivos.

"Es importante para un presidente de la República que empresas y trabajadores puedan ponerse de acuerdo", agregó la presidenta al cerrar la reunión que se realizó esta noche en la sede del Ministerio de Trabajo y donde se estableció en $6.060 al haber mínimo.

La negociación tuvo lugar en el marco del Consejo del Salario, en el Ministerio de Trabajo, en reuniones que comenzaron por la mañana.

El anuncio de acuerdo estuvo encabezado por la presidenta Cristina Fernández, flanqueada por los ministros de Trabajo, Carlos Tomada, y de Economía, Axel Kicillof. Además, estuvieron miembros del Consejo del Salario, formado por representantes del sector empresarial y de sindicalistas.

Fuente: INFOnews


Miércoles, 22 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER