Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Telecom
La Fiscalía investiga vínculos de Portugal Telecom con la corrupción en Brasil
El caso "Lava Jato" tiene ramificaciones y una de ellas afecta directamente al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva por supuesto tráfico de influencias

La Fiscalía portuguesa investiga posibles vínculos entre la operadora de
telecomunicaciones Portugal Telecom (PT) y el caso de corrupción "Lava Jato" en Brasil, centrado en el desvío de dinero público en empresas estatales como Petrobras.
El Ministerio Público confirmó la existencia de investigaciones "relacionadas con PT" después de que medios lusos publicaran que las autoridades sospechan de la venta de la brasileña Vivo acordada por la operadora portuguesa con la española Telefónica en 2010 a cambio de 7.500 millones de euros.
El periódico portugués "Público" reveló que los investigadores analizan si hubo "beneficios económicos" por valor de "varias decenas de millones de euros" para políticos, accionistas y dirigentes de las partes implicadas en esta operación, una de las más importantes en la historia reciente de Portugal.
Sin embargo, la Fiscalía no aportó más detalles y se limitó a señalar que fue decretado secreto de sumario para proteger las pesquisas.
En las negociaciones llevadas a cabo entonces para desbloquear la venta -a la que inicialmente el Ejecutivo luso se negó e incluso llegó a ejecutar su "acción de oro" para impedirla en primera instancia- participó José Dirceu, ex ministro del Gobierno de Lula da Silva, condenado por otro escándalo de corrupción e involucrado en el caso "Lava Jato".
El Ministerio Público portugués confirmó igualmente que recibió una petición de cooperación judicial internacional por parte de las autoridades brasileñas en el marco, precisamente, de esta misma operación, e informó de que se encuentra protegida por secreto de sumario.
El caso "Lava Jato" tiene varias ramificaciones y una de ellas afecta directamente al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva por supuesto tráfico de influencias a favor de la constructora Odebrecht.
La venta de Vivo a Telefónica fue cerrada en el verano de 2010, después de que la empresa española mejorara su oferta -de 6.500 a 7.500 millones-, a lo que PT contestó rápidamente con la compra del 25,6 % de la también brasileña Oi, por 3.600 millones de euros.


Fuente: Iprofesional


Jueves, 23 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER