Jueves 8 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Finanzas
¿Quién es el nuevo gurú de Google?
Cuando en 2014 Google pagó US$3.200 millones por la start-up de Tony Fadell, Nest, adquirió mucho más que un termostato y un detector de humo conectados a internet.

También se hizo del hombre al que llaman "el padre del iPod", el ingeniero y diseñador que le vendió a Steve Jobs su visión de un reproductor de música portátil.

La persona que trabajó al lado del británico Jonathan Ive, el gurú del diseño de Apple, para hacerlo una realidad, actualizarlo y, después, repetir el proceso con el iPhone.

Ahora, los dos hombres están destinados a competir cabeza a cabeza. Primero, en el ámbito de la tecnología que se puede llevar a todas partes y quizás, después, en el diseño de automóviles.

Dice mucho que cuando Fadell llegó a la entrevista con la BBC llevaba el último producto de Ive, el Apple Watch.

"Lo he tenido por casi dos semanas", cuenta.

"Pienso que hicieron un tremendo trabajo en lo que se refiere a componentes de hardware".

"Están intentando muchas cosas diferentes con esa plataforma, algunas van a ser muy buenas, otras no".

Cuando Fadell acordó vender Nest a Google, la razón que dio fue que unir fuerzas aceleraría su plan maestro de una "casa pensante".

Odia el término "internet de las cosas", pues -asegura- le hace un daño a sus productos.

Pero en enero, era claro que el jefe ejecutivo de Google, Larry Page, tenía planes más sabios para su gran experiencia en hardware.

Las conflictivas gafas de Google, Glass, fue una de las misiones que se le asignaron.

"No es que me las hayan pasado o que me hayan dicho: 'Arréglalas'", Fadell aclara. "Yo me ofrecí".

"Recuerdo cómo fue cuando hicimos el iPod y el iPhone. Pienso que esto puede ser así de importante, pero va a tomar tiempo hacerla bien".

"Arruinar el mercado"
La "edición exploratoria" de las gafas de Google de US$1.500 fue retirada rápidamente de la venta.

Google ha reconocido que la primera versión de Glass no “tuvo el impacto” que se esperaba.
Fadell aclara que las versiones de prueba que se hagan en el futuro se mantendrán para uso interno.

Ese concepto ha sido visto como un cambio en la estrategia de Google, una compañía a la que le llevó cinco años sacar del estatus "beta" su servicio de correo electrónico, Gmail, y que todavía invita a sus usuarios a jugar (play), con las versiones preliminares de varios de sus productos.

El cambio también ha molestado a muchos programadores, quienes invirtieron tiempo y dinero en hacer aplicaciones para un producto que ya no existe.

Pero Fadell defiende la medida. Argumenta que es necesario hacer una distinción entre el hardware y el software.

"Si solo haces servicios basados en electrones, puedes repetir rápidamente, probar, modificar y hacerlo bien", indicó.

"Pero cuando estás trabajando con átomos reales (hardware) y tienes líneas de fabricación y te lleva un año o más desarrollar un producto, es mejor que lo entiendas muy bien: qué es y qué está tratando de hacer y específicamente que no va a hacer".

"Los clientes van a tener que gastar dinero para comprar esos átomos".

"Ellos quieren algo que ofrezca un valor o terminarás causando una desilusión real y puedes llegar a arruinar el mercado".

Cámara
Por ahora, eso deja la reputación de Fadell dependiente de la line-up de Nest o, mejor dicho, de sus productos estrellas.

En junio, Fadell dio a conocer una versión más delgada de su detector de humo, una cámara casera rediseñada y rebautizada, con un nuevo software para su termóstato.

Está limitado a tres productos, incluyendo la recientemente lanzada Nest Cam, un dispositivo que permite que las personas monitoreen a la distancia, a través de internet, lo que sucede en sus casas en tiempo real.

La cámara que, detecta movimientos y audios, transmite imágenes y sonidos en vivo que capta desde la vivienda del usuario a una aplicación descargada en un teléfono celular. El material se puede guardar en la nube.

Si se deja a un lado el que es para muchos el factor repulsivo de espiar a la familia, es justo decir que el dispositivo comparte el aspecto nítido y elegante de los otros productos de Nest. De hecho, las críticas han sido positivas.

Pero la cámara es una actualización de una versión anterior de un dispositivo hecho por Dropcam, una compañía que Nest adquirió.

Eso significa que la división de Fadell no ha creado, por su propia cuenta, una nueva categoría de producto desde que se unió a Google.

Teniendo eso en mente, Page le dijo: "Sigue haciendo lo que estás haciendo y hazlo tan rápido como posiblemente puedes". Quizás la pregunta oculta era: ¿Por qué te está tomando tanto tiempo?

"Háblame sobre el número de categorías de productos caseros y dime quiénes han salido con tres categorías de productos en menos de cinco años, quienes las están comercializando y son los número uno en su categoría", indica Fadell ligeramente molesto.

"Me encantaría tener más, más rápido".

"Pero toma tiempo, realmente toma tiempo hacer productos con el nivel de diseño y casi perfección con los cuales nosotros los hacemos".

Fuente: msn


Viernes, 24 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER