Jueves 8 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
Argentina le ganó un juicio a EE.UU. por el bloqueo a la carne
La Organización Mundial del Comercio (OMC) se pronunció hoy a favor del reclamo de Argentina contra EE.UU., tras más de doce años de prohibición injustificada a las importaciones de carnes argentinas.

En el día de la fecha, la Organización Mundial del Comercio (OMC) se pronunció a favor del reclamo de Argentina contra EE.UU., tras más de doce años de prohibición injustificada a las importaciones de carnes argentinas.

Un tribunal arbitral de la OMC dio la razón a la Argentina en todos los reclamos principales que formuló nuestro país contra las medidas de EE.UU. que prohíben el ingreso a ese país de carne vacuna fresca -refrigerada o congelada- desde todo el territorio argentino, y de animales, carnes y productos de origen animal procedentes de la Patagonia.

El tribunal coincidió ampliamente con los reclamos de la Argentina al concluir que las medidas sanitarias que EE.UU. aplica a la carne argentina son incompatibles con las normas comerciales internacionales. En tal sentido, la OMC reconoció que las medidas sanitarias de EE.UU. no tienen justificación científica, no están basadas en un análisis de riesgo, discriminan en forma arbitraria e injustificada entre países con condiciones idénticas o similares y son más restrictivas de lo necesario para alcanzar el nivel adecuado de protección sanitaria vigente en los EE.UU.

Este triunfo argentino en la OMC posibilitará la eliminación de las barreras de acceso al mercado estadounidense. Se espera que esta decisión genere un efecto demostración positivo sobre otros Miembros de la OMC que imponen restricciones o prohibiciones injustificadas y sin basamento científico al ingreso de carnes argentinas, como Canadá, Corea y Japón, entre otros.

En materia de implementación de este fallo, se prevé que la normativa sanitaria de EE.UU. que establece las condiciones para la importación de carne fresca desde nuestro país entre en vigor el 1° de septiembre de este año.

Este logro es producto de la decisión política de la Sra. Presidenta de la Nación y resultado del trabajo conjunto realizado por la Cancillería argentina y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, que contó también con la valiosa colaboración del Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).

Fuente: Infonews


Viernes, 24 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER