Jueves 8 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
De Vido negó disputas con el titular de YPF


El ministro de Planificación negó el artículo del diario Clarín que hablaba de enfrentamientos con Miguel Galuccio.


El ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, descartó hoy que haya disputas con el titular de YPF, Miguel Galuccio, tal como sostuvo hoy el diario Clarín en un artículo que el matutino publica en su edición de hoy.

“La gestión del Ingeniero Miguel Galuccio al frente de YPF ha arrojado resultados indiscutibles: la empresa aumentó fuertemente la producción de gas y petróleo con niveles récords de inversión y se lograron objetivos que marcarán el rumbo del sector energético argentino como la producción de shale oil y shale gas, que con tan solo un yacimiento a escala (Loma Campana) coloca a Argentina como segundo productor de hidrocarburos no convencionales”, afirmó el ministro.

Agregó que "no hay ninguna disputa ni situación bajo ningún aspecto como intenta plantear el Diario Clarín respecto al sistema de adquisición de combustible para abastecimiento de la demanda energética, la cual experimenta un crecimiento exponencial desde el año 2003 en marco del mayor crecimiento de la historia”.

“La decisión histórica de la Presidenta de la Nación de la recuperación de YPF en el año 2012 es el paradigma que está marcando y marcará el desarrollo energético del País en el futuro”, destacó De Vido en un comunicado.

“En este marco de YPF recuperada, es una decisión plenamente conveniente que dada la experiencia, capacidad, magnitud, escala y presencia internacional de la empresa, sea quien gestione actualmente el combustible que se adquiera en el exterior para el abastecimiento del sistema energético interno”.

Además consideró "contradictorio y absurdo afirmar que alguien pueda indicar o sugerir que quien conduce en forma brillante a la empresa YPF, impulsando plenamente las políticas de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, esté en forma paralela auspiciando la candidatura presidencial del actual jefe de gobierno de la Ciudad, Ingeniero Mauricio Macri".

Recordó que precandidato a presidente de Cambiemos "se encuentra en las antípodas del pensamiento político del movimiento que logró recuperar YPF y transformar la Argentina en 12 años, a pesar de sus recientes intentos forzados y falaces por adherir a políticas claves que se impulsan desde el año 2003”.

También destacó que “La Comisión de Planificación y Coordinación Estratégica del Plan de Inversiones Hidrocarburíferas creada por el Decreto 1277/2012 conducida por el Ministro de Economía, Doctor Axel Kicillof y el Secretario de Política Económica y Planificación del Desarrollo Licenciado, Emmanuel Agis, constantemente adopta con resultados excelentes las medidas necesarias que están estimulando las inversiones, el abastecimiento, la actividad energética, la industria y la creación de trabajo”.



Fuente: Infonews


Sábado, 25 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER