Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Deuda Externa
Argentina y Japón firmaron una carta de entendimiento del acuerdo por la deuda del Club de París


Argentina y Japón firmaron las cartas de entendimiento bilaterales, respecto del acuerdo alcanzado por el país con las naciones miembro del Club de París, en mayo del 2014, para normalizar la deuda en situación de default.


Así lo reveló la Embajada de Japón esta tarde, a través de un comunicado, en el que notificó que el ministro de Economía, Axel Kicillof, y el embajador de Japón en el país, Noriteru Fukushima, suscribieron "las notas reversales para reestructurar la deuda pendiente del gobierno argentino con Japón, constituida por: parte de la deuda con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); la totalidad de la deuda con el Banco de Japón para la Cooperación Internacional (JBIC); y parte de la deuda comercial asegurada por el gobierno japonés".

La reestructuración de deuda en cuestión "será efectuada en base a la decisión formulada en mayo del año pasado por los países acreedores agrupados en el Club de París", indicaron.

Los principales términos del entendimiento -que fue rubricado la semana pasada por ambos países- involucran el acuerdo del monto total a pagar, la forma de pago, y el establecimiento de los intereses.

De esta forma, se estableció una deuda de 220,8 millones de yenes y de 12,9 millones de dólares con JICA. Al mismo tiempo, la Argentina adeuda la suma de 159,89 millones de yenes con JBIC, y unos 52,958 millones de yenes y 12,920 millones de dólares, en concepto de la deuda comercial con el país nipón.

El Gobierno argentino realizará el pago de la deuda en un período de 5 años, que ya comenzó en 2014 y finalizará en 2019.

En cuanto a los plazos, los montos mínimos a ser abonados en cada año con sus respectivos vencimientos son: a). 6,7074% de la deuda pagadero antes del 30 de julio de 2014, y que ya fue abonado; b) 5,1596% de la deuda pagadero antes del 30 de mayo de 2015 (pagado); c) 16,5106% de la deuda pagadero antes del 30 de mayo de 2016, d) 11,351% de la deuda pagadero antes del 30 de mayo de 2017; e) 18,5744% de la deuda pagadero antes del 30 de mayo de 2018; f) 19,0904% de la deuda pagadero antes del 30 de mayo de 2019.

Respecto de los intereses, Argentina abonará un "interés Básico de 3% anual", que tendrá también un interés compensatorio (4,5%) y final (9%), en el caso de que la Argentina no complete la totalidad de los vencimientos en las fechas previstas por el acuerdo.



Fuente: Télam


Sábado, 25 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER