Jueves 8 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Finanzas
Convierta a su pyme en la reina de YouTube
El consumo de vídeos no para de crecer en Internet. Este formato permite a una empresa diferenciarse de la competencia y ofrecer un producto que los clientes buscan por iniciativa propia.

Conseguir más de 30.000 suscriptores en YouTube no es nada fácil. Sin embargo, para Marta Bertrand no es un número más, sino 30.000 posibles clientes para sus talleres presenciales y su tienda online de productos para hacer ganchillo, The Bluü Room. El proyecto empezó en 2012, pero no fue hasta julio de 2014 cuando se tomó en serio su canal. Ahora lo actualiza todos los viernes y ofrece trucos y consejos para tejer, un esfuerzo que le ha hecho no sólo subir sus visitas, sino también aumentar las ventas.

Los vídeos están desplazando el consumo de textos en Internet. Los españoles vemos más de 200 al mes, según un estudio realizado por la consultora comScore. Supone un 20% del tiempo que pasamos en la Red y que se prevé que llegará al 65% en 2019. Cuanto antes se sumen las pymes a esta tendencia, más fácil les resultará posicionarse y obtener un retorno económico. "Los objetivos del videomárketing son múltiples: desde atraer tráfico hacia la web para conseguir más ventas, hasta generar valor de marca y reforzar la imagen", apunta José Antonio Muñoz, profesor de márketing online en IEBS.

-Buena parte de las pequeñas y medianas empresas ya han experimentado los beneficios del márketing de contenidos. Se trata de conseguir clientes de manera indirecta a través de la producción de mensajes relacionados con la actividad de la compañía. Cada día hay más blogs corporativos que cumplen estos principios, pero que ya no marcan una diferencia con respecto a la competencia. Esto hace muy difícil aparecer en los primeros puestos en los buscadores y, por tanto, que las puertas de un comercio se abran a un posible comprador.

Sin embargo, son muy pocas las firmas que han hecho una apuesta seria por los vídeos. "Es una gran alternativa a la hora de enfrentarse a este problema de saturación", añade Muñoz. Además, YouTube pertenece a Google y éste potencia las páginas webs que están enlazadas a su portal.

-El ejemplo de The Bluü Room demuestra que, aunque es más caro que escribir una entrada para un blog, el videomárketing no es prohibitivo para las pymes. Piezas elaboradas con una webcam y mínimamente editadas pueden funcionar, aunque el retorno suele ser mayor cuanto más trabajado esté el vídeo. En este caso, la empresa puede acudir a una pequeña productora o freelances, que cuentan con todo el material necesario y los conocimientos para montar un vídeo atractivo con tarifas a partir de los 200 euros.

-El videomárketing no significa grabar un vídeo corporativo, subirlo a Internet y olvidarse de él. Para que tenga éxito, requiere una planificación a medio plazo, en la que la producción sea constante. Lo ideal es que un canal de YouTube se actualice todas las semanas, a ser posible el mismo día, para crear cierta rutina con los suscriptores. No obstante, una periodicidad menor también puede funcionar, siempre y cuando sea regular.

-El canal debe tener un carácter definido, que siga el mismo patrón y que sea cercano a los clientes. Por ejemplo, si un despacho de abogados da consejos legales, el tono será profesional. Aun así, el bufete ha de tener en cuenta que habrá que adaptar su estilo al propio de YouTube y otras redes sociales:un poco más desenfadado, dinámico y con un toque de viralidad.

"Un vídeo de 10 tiene que ser, en primer lugar, conciso, es decir, que la información que tenga que transmitir vaya al grano, no se ande con rodeos y no llegue a aburrir al espectador", subraya el profesor de IEBS. Esto es muy importante, ya que uno de los factores que más relevancia tiene dentro del algoritmo de este portal a la hora de posicionar un vídeo es la tasa de abandono, es decir, si todo el mundo lo deja a la mitad, será muy difícil que se muestre en los resultados de búsqueda.

Tampoco se deben olvidar otros aspectos más formales para que funcione bien. Es importante despertar la curiosidad de los usuarios con un buen título, una descripción llamativa y una cuidada selección de palabras clave que posicionen bien la pyme entre su público objetivo. Incluir la página web de la compañía o su tienda online es imprescindible para que la conversión de espectador a cliente sea más fácil.

Fuente: msn


Jueves, 30 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER