Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economia
Elevan el déficit fiscal en $328 millones para aumentar gastos en salud y seguridad
A través de la Decisión Administrativa 568, el ministro de Economía, Axel Kicillof, y el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, volvieron a alterar el Presupuesto 2015

En los considerandos de la medida, los funcionarios justifican que "es menester adecuar el Presupuesto vigente del Ministerio de Economía a los fines de atender los requerimientos planteados por el Programa Federal de Fortalecimiento Operativo de las Áreas de Seguridad y Salud" y que "la modificación se compensa con la reducción de créditos correspondientes a Obligaciones a Cargo del Tesoro".

Sin embargo, en el anexo a la DA 568 se especifica que el aumento de la partida de gastos para el programa "Definición de Políticas de Coordinación Económica y Mejoras de la Competividad", se financia con la "disminución de aplicaciones financieras" de la Jurisdicción "Obligaciones a Cargo del Tesoro" en $328 millones, y no con una baja efectiva de las erogaciones de esa parte del sector público, o con incremento de los recursos corrientes.

De este modo, una vez más se altera el presupuesto general de gastos para 2015, acumulando desde el inicio del año una suba adicional de las erogaciones aprobadas por el Congreso de la Nación de $8.749 millones, la cual agregada a la baja en $340 millones de los recursos originalmente previstos, determina un incremento del déficit fiscal en poco más de 9.000 millones de pesos.

Abultado desequilibrio

Según los últimos datos de la Dirección de Análisis Fiscal de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera, el primer semestre del año cerró con sendos rojos fiscales de $42.612 millones a nivel primario, esto es antes del pago de intereses de la deuda pública, y financiero de $91.260 millones, en ambos casos varias veces superior al registrado en similar período del año anterior.

Cabe destacar que el déficit real de las finanzas públicas fue sustancialmente mayor, pero se lo atenuó con el giro al Tesoro de ganancias meramente contables del Banco Central, Anses y fondos fiduciarios por un total -entre enero y junio- de 45.544 millones de pesos.

Semejante desborde de las finanzas públicas determinó un singular aumento de la emisión de pesos por parte del Banco Central, y contribuyó a atizar las expectativas inflacionarias y de subas simultáneas del tipo de cambio de pesos por dólar y de las tasas de interés.


Fuente: Infobae


Jueves, 30 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER