Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Divisas
El real se apreció por primera vez en una semana
En el mercado de cambio, el real se apreció por primera vez en una semana este miércoles al subir un 1,2% con respecto al dólar, que fue negociado a 3,327 para la venta en el tipo de cambio comercial.

Ayer, la moneda brasileña acumuló su quinta desvalorización contra el dólar (cayó del 0,3%), que llegó a alcanzar durante la jornada los 3,43 reales, el mayor nivel en 12 años, después que Standard & Poor's colocó la nota de deuda de Brasil en perspectiva negativa, consignó Ámbito Financiero. Más tarde recortó las pérdidas luego que analistas de la agencia aseguraron que el país aún podría evitar una baja de su nota.

El real ha venido cotizando en valores de marzo de 2003 después que la semana pasada el Gobierno redujo la meta de ahorro fiscal para 2015. El lunes, el real cerró con una caída del 0,6%, a 3,36.

Por su parte, el índice referencial de la bolsa brasileña cerró en alza, por segunda sesión consecutiva, apuntalado por el avance de los títulos de Petrobras y la fuerte alza de los papeles de Telefónica Brasil ante noticias de la compañía que agradaron a los inversores.

El comunicado de política monetaria de la Reserva Federal estadounidense, que no trajo mayores sorpresas, ayudó a una mejoría del mercado brasileño, con los agentes locales cerrando la sesión a la espera de la decisión sobre tasas de interés del Banco Central local.

El índice Bovespa avanzó 1,3 por ciento a 50.245 puntos, con un volumen financiero que alcanzó los 6.780 millones de reales.

Un sondeo de Reuters el viernes a 55 analistas mostró que 42 de ellos esperan un aumento de 0,50 punto porcentual en la tasa de interés referencial brasileña, Selic, a 14,25 por ciento. El resto estima un aumento de 0,25 punto porcentual.

Las acciones de Petrobras tuvieron una nueva sesión de avance, cerrando con ganancias de alrededor de 7,5 por ciento, a medida que los precios del petróleo retomaron la senda alcista a nivel global.

Mientras, los papeles de Telefónica Brasil, que controla a Vivo, escalaron 6,6 por ciento después de divulgar un alza de los resultados operacionales en el primer trimestre tras finalizar la compra de GVT.

Telefónica Brasil también elevó su expectativa de sinergias con la adquisición de GVT hasta los 22.000 millones de reales, en el mejor escenario.

Los títulos preferenciales de la minera Vale, en tanto, avanzaron 1,68 por ciento, tras el fuerte avance de los precios del mineral de hierro en China. Los inversores esperan el reporte de resultados de la compañía el jueves antes de la apertura de los mercados.

Fuente: INFOnews


Viernes, 31 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER