Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Banco Central
"Levantar todas las reglas cambiarias de golpe es devaluar y vaciar las reservas", advierte Vanoli


“Son propuestas demagógicas, para nada realistas y que no mejoran la competitividad”, de modo que “no hay que buscar atajos ni prometer lo que no se puede cumplir”, argumentó el titular del BCRA en declaraciones radiales.

El presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Alejandro Vanoli, insistió hoy en afirmar que “no hay retraso cambiario”, y advirtió que “si alguien propone levantar todas las reglas cambiarias en un día, alienta una fuerte devaluación y vaciar las reservas monetarias”.

“Son propuestas demagógicas, para nada realistas y que no mejoran la competitividad”, de modo que “no hay que buscar atajos ni prometer lo que no se puede cumplir”, sostuvo Vanoli en declaraciones a radio FM Blue.

La modificación abrupta del tipo de cambio -agregó- “es impracticable, y aunque fuera viable, que no lo es, habría que discutir si es conveniente cuando en todo el mundo se acepta que los bancos centrales tengan instrumentos para controlar movimientos especulativos”.

El titular del BCRA explicó que “hay que estar concentrado como un Mascherano (Javier, el futbolista argentino del club Barcelona), para que el mercado financiero esté bajo control y dar tranquilidad a la gente”.

Según Vanoli, “los ruidos que algunos pretenden instalar tienen que ver con la lógica electoral, pero no hay que tener ninguna preocupación en el frente cambiario, y después de los comicios se va a consolidar una trayectoria de sustancial mejora financiera y de la economía real”.

El funcionario explicó que el tipo de cambio real, “ponderado por los socios comerciales de la Argentina, y aún por un indice duro como el nivel de salarios reales, se halla muy por encima de los años 90 (del siglo pasado) y de 2001”.

Vanoli resaltó el aumento de las reservas y de los depósitos (en torno de 40% interanual), y puso de relieve las perspectivas de
mayor rentabilidad en las colocaciones a plazo fijo en pesos.

El titular del BCRA reiteró que los mercados cambiarios formales, como el de contado con liquidación, el de futuros de Rosario o el MAE (mercado abierto electrónico) “están relativamente estables”, a diferencia del dólar ilegal, que es un tramo “chico y nada transparente”.

En ese sentido, si bien en circunstancias electorales hay más dolarización de carteras, hay que “seguir con una flotación administrada” del tipo de cambio, concluyó.


Fuente: Télam


Sábado, 1 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER