Jueves 8 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
La ventas minoristas suben por octavo mes consecutivo
La cantidad de artículos vendidos en julio subió un 1,7% respecto al mismo mes de 2014, según CAME, que destacó el rol del programa oficial Ahora 12.

Las ventas minoristas subieron por octavo mes consecutivo al registrar en julio un aumento de 1,7% en volumen frente al mismo mes del año pasado, de acuerdo con un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Según la entidad, comprar entre jueves y domingo para aprovechar las 12 cuotas sin interés del programa Ahora 12 se convirtió en un hábito y muchos compradores reservan los productos para pasar a retirarlos a partir del jueves.

Además, en julio dos factores impulsaron las ventas: los aguinaldos y los cierres de paritarias en más sectores, que generaron mayor disponibilidad de dinero en las familias.

Según consignó Tiempo Argentino, las vacaciones de invierno, la Copa América, los Juegos Panamericanos y el Día del Amigo incidieron en la venta de algunos rubros como artículos e indumentaria deportiva, alimentos y bebidas, golosinas o bijouterie.

La entidad empresaria indicó que en Indumentaria, las ventas en cantidades subieron un 3,2%, "aunque los comercios tenían mejores expectativas para el mes".

En julio, de los 20 rubros relevados 15 finalizaron con subas anuales y cinco con bajas, incrementándose los sectores en descenso frente a mayo y junio pasado. Las caídas ocurrieron en Perfumerías (-4,9%), Neumáticos (-2,9%), Joyerías y relojerías (-2,1%), Juguetería, Rodados, y art. de librerías (-0,6%) y Farmacias (-1,3%).

CAME informó que el rubro más activo del mes fue Electrodomésticos y artículos electrónicos. Las cantidades vendidas subieron 4,5% frente a igual mes del año pasado, con una demanda bastante firme en artículos como smart tv, tablets, notebooks, calefactores, celulares y aires acondicionados frío-calor entre los de mayor rango.

"Casi todo lo que se vendió en esos productos fue con tarjetas de crédito y en 12 cuotas sin interés. Por momentos algunos comercios del rubro lanzaron ofertas muy buenas para activar demanda. Una forma de venta cada vez más usada en electrodomésticos es la que se realiza on-line, tanto en comercios grandes como medianos y chicos, y en julio esa modalidad fue muy activa", indicó la entidad.

CAME agregó que en el rubro Artículos deportivos, la venta se movió muy bien y finalizó con un alza del 4,9% en las cantidades vendidas frente a julio de 2015. "La Copa América sumó muchas compras de productos vinculados al fútbol, especialmente camisetas, botines, pelotas y guantes de arqueros. Y los juegos Panamericanos por su parte, también impulsaron las ventas vinculadas al resto de los deportes, desde pelotas de básquet, handball y vóley, hasta palos de hóckey o indumentaria para corredores", detalló.

Además, la entidad empresaria indicó que en Indumentaria, las ventas en cantidades subieron un 3,2%, "aunque los comercios tenían mejores expectativas para el mes. El clima no ayudó, porque hubo demasiados días de temperaturas altas para lo que es julio, que desactivó sobre todo las decisiones de compras de productos más caros como camperas o pullovers", indicó.

Con el resultado de julio, las ventas minoristas medidas en cantidades acumulan una suba promedio de 1,9% en los primeros siete meses del año frente al mismo lapso de 2014.

PLAZOS FIJOS

El titular del Banco Central, Alejandro Vanoli, aseguró que "los plazos fijos crecieron en $ 2100 millones en los tres primeros días desde que se aplicó el nuevo piso de tasa de interés que estableció el BCRA".

Fuente: INFOnews


Lunes, 3 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER