Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Industria
Industria destinó 49 millones de pesos para fortalecer la gestión empresarial de más de 600 Pymes
El dinero está destinado a Pymes que emplean más de 14.000 trabajadores, para que implementen estrategias que mejoren su gestión empresarial, fortalecer su productividad, desarrollar planes de negocios e incorporar innovación tecnológica.


El Ministerio de Industria destinó casi 49 millones de pesos, en la primera mitad del año, para que pequeñas y medianas empresas, que emplean más de 14.000 trabajadores, implementen estrategias para mejorar su gestión empresarial, fortalecer su productividad, desarrollar planes de negocios e incorporar innovación tecnológica.

En promedio, Industria desembolsó más de 78.000 pesos para acompañar la mejora en cada una de las firmas, a través de los programas PACC y Expertos Pyme, y de ese modo permitió en lo que va del año que 623 pymes y jóvenes empresarios, de todas las regiones del país y que aglutinan 14.424 puestos de trabajo, fortalezcan la productividad de sus distintas áreas de gestión.

“Estas herramientas son parte de una política de Estado de apoyo a las pymes, que no sólo garantiza condiciones macro que sostengan sus negocios sino que también promueve la agregación de valor para tener una industria nacional más competitiva”, afirmó la ministra Débora Giorgi.

En cuanto al programa Expertos Pyme, la cartera productiva nacional brindó asesoramiento gratuito de un profesional por un total de $596.567, que les permitió corregir problemas en el funcionamiento de las distintas áreas que hacen al buen funcionamiento de sus empresas, a 118 empresas que representan 964 puestos de trabajo.

Del total de las pequeñas y medianas empresas que solicitaron la asistencia de un experto, 87 realizaron diagnósticos de situación y definieron posibles cursos de acción para corregir dificultades internas, y 31 implementaron el plan de mejoras en lo que va del año.

Entre las áreas en las que las empresas solicitaron asistencia para mejorar su gestión empresarial se destacan planeamiento y control de la producción, desarrollo de proyectos, comercial, finanzas, administración, calidad, desarrollo de negocios, seguridad ambiental, control de gestión, gerencia, planta y producción, marketing, desarrollo de productos, ventas, comercio exterior, desarrollo de sistemas, y diseño industrial.

Las pymes que accedieron al programa se encuentran radicadas en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, Córdoba, Mendoza, San Luis, Tucumán, Río Negro, La Pampa, Entre Ríos y Ciudad de Buenos Aires.

Fuente: Télam


Lunes, 3 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER