Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Ventas
Las ventas de autos subieron 3,3% en julio sobre junio
Es el segundo mes consecutivo en que las operaciones superan a las del mes anterior.

La venta de automóviles cero kilómetro alcanzó en julio las 59.777 unidades, por lo que cayó un 2,7% en la comparación con el mismo mes de 2014 y subió 3,3% en relación con lo vendido en junio último, consignó Tiempo Argentino.

Los empresarios del sector relativizaron el dato negativo. El secretario General de la Asociación de Concesionarias (ACARA), Rubén Beato, señaló en diálogo con Tiempo que la actividad "está pareja" y que se espera de cara a fin de año un mercado de 50 mil unidades mensuales promedio, para alcanzar aproximadamente unas 560 mil ventas este año.

Los dueños de las concesionarias reconocen también que el ritmo de abastecimiento por parte de las terminales está generando algunas complicaciones. Sin embargo, entienden que "las terminales están negociando divisas con el gobierno" por lo que "se sabía de antemano que este año iba a ser este el ritmo" de entrega de automóviles para la venta, cerró Beato.

El titular de ACARA, Abel Bomrad, hizo referencia al rol de las fábricas en forma indirecta cuando se refirió al "esfuerzo de las concesionarias" para sostener la recuperación de las ventas. "Desde enero de 2014 a la fecha –explicó un comunicado de ACARA-, para responder a la demanda, hemos debido poner del propio stock de los concesionarios más de 40.000 unidades, lo que representa el 45% del stock total del sector. Esto evidencia que es realmente grande el esfuerzo que la red comercial está haciendo", aseveró.

En julio, además, se empezaron a aplicar tarde los cambios en el impuesto interno, lo que, según informaron fuentes del sector privado en los primeros días del mes, atenuó la tendencia que mostraron las ventas en el sexto mes.

ACARA informó que la venta acumulada desde enero es de 376.825 unidades, lo que representa un descenso del 15% en la comparación contra el mismo tramo de 2014.

En la diferenciación por origen, en julio se vendieron 32.794 vehículos importados, lo que representa el 55% del total. El 45% restante correspondió a autos de fabricación nacional (26.983 unidades).

Volkswagen se mantuvo al tope de las preferencias con 10.272 unidades vendidas, el 17,47% de participación en el total. Detrás siguió Ford, con 8260 transacciones y el 14,05% de participación. En tercer lugar, Chevrolet se apuntó con el 7478 ventas y el 12,72% de la participación.

Fuente: INFOnews


Martes, 4 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER