Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Trabajo
Destacan que sector tabacalero brinda trabajo a 540.000 personas
Con la plaza central de la localidad de Lincioln como epicentro, la comunidad disfrutó de concursos, números artísticos, charlas, desfiles y platos regionales y, como es habitual, se eligió a la reina provincial del tabaco.

La comunidad tabacalera celebró en Chicoana, Salta, la 50º Fiesta Provincial del Tabaco, un festejo en el cual la Cámara del Tabaco de Salta es anfitriona y que congrega a productores tabacaleros, autoridades nacionales, provinciales y municipales como así también a toda la industria.

Con la plaza central de la localidad de Lincioln una tabacalera como epicentro, la comunidad disfrutó de concursos, números artísticos, charlas, desfiles y platos regionales y, como es habitual, se eligió a la reina provincial del tabaco.

El presidente de la Cámara del Tabaco de Salta, Esteban Amat Lacroix, aprovechó la ocasión para resaltar la importancia que tiene la producción de tabaco para el Estado, en su rol como contribuyente y generador de divisas.

Esto teniendo en cuenta que el Estado recauda más del 70% de impuestos por cada paquete de cigarrillos vendido en el país, y "eso les permite a los tabacaleros contar con obra social, estabilidad en los ingresos y obras civiles e industriales que permiten la mejora de la calidad de vida", según un comunicado de la Cámara.

“El tabaco es muy importante para miles de familias salteñas y para todo el norte argentino, es un cultivo que genera trabajo y riqueza para la provincia y para el país”, sintetizó Lacroix.

“Toda la historia y el prestigio que tiene nuestra producción en Argentina y en el mundo se debe a la pasión, el empuje y la eficiencia que muestran nuestros productores. Eso nos ha permitido llegar a ser el octavo productor mundial y el séptimo exportador de este cultivo, abasteciendo a mercados como los de China, Bélgica, Paraguay y Canadá”, agregó.

Por otra parte Guillermo Oliva, Director de Asuntos Corporativos de Massalin Particulares -una de las empresas del sector presentes en el festejo- señaló: “Nos da mucha alegría participar una vez más de esta festividad tan tradicional cómo significativa y pertenecer a esta comunidad maravillosa”.

“Tenemos un sólido compromiso de desarrollo y mejora con el sector tabacalero en la Argentina, como así también con el desarrollo productivo en el país”, concluyó.

El cultivo de tabaco es una actividad esencial en las provincias del norte argentino, genera recursos, trabajo y moviliza el desarrollo de las economías regionales.

En la Argentina, la actividad está concentrada en la región Noroeste (Salta, Jujuy y Catamarca y Tucumán) y Noreste (Misiones, Chaco y Corrientes), en las que muchos departamentos y localidades dependen de esa producción.

El sector tabacalero en toda su cadena de valor brinda sustento económico a más de 540.000 personas. En total a nivel nacional son más de 18.000 los productores tabacaleros que movilizan las economías regionales de sus provincias.

Este nivel de empleo se debe a que el cultivo del tabaco es el principal demandante de mano de obra por unidad de superficie del sector agropecuario: requiere 120 jornales por hectárea. En este sentido supera ampliamente a otros cultivos como la soja, el trigo o el maíz, que requieren apenas 0,44 jornales por ha. Desde el punto de vista socioeconómico y productivo, es el cultivo con mayor rentabilidad en explotaciones de pequeña escala y en zonas donde otros cultivos no resultan viables.

Fuente: Télam


Martes, 4 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER