Jueves 8 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Plataforma
Crean sistema de información para mejorar competitividad de la cadena del algodón
"Es un sistema del mercado de algodón en el que todas las operaciones comerciales quedan registradas y pueden ser visualizadas por el productor, vendedor y comprador de algodón", explicó el ministro de Agricultura Carlos Casamiquela.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación creó el Sistema de Información Obligatoria de Algodón (SIO Algodón), similar a las ya consolidadas plataformas SIO Granos y SIO Vinos, que permitirá contar con un medio de información transparente como herramienta informativa para interactuar en el mercado.

"Es un sistema de información del mercado de algodón en el que todas las operaciones comerciales quedan registradas y pueden ser visualizadas por el productor, vendedor y comprador de algodón", explicó el ministro Carlos Casamiquela.

A través de la resolución 271/2015 y bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca se pone en marcha este sistema que se desarrollará junto con la Bolsa de Comercio de Chaco y apunta a la transparencia del mercado.

Por su parte, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Gabriel Delgado, remarcó que "seguimos trabajando para transparentar el mercado y que los productores puedan tener mayor información y mejores herramientas para la negociación de su producción. Es nuestra prioridad generar herramientas para fomentar el pago por diferenciación de calidad".

Entre los objetivos, se busca mejorar las condiciones de competencia y la igualdad de acceso a la información; además de establecer un mayor equilibrio entre compradores y vendedores, ya que más simetría en el acceso a información de calidad significa mejores decisiones y más transparencia en el mercado.

La Bolsa de Comercio del Chaco (BCCH), reconocida como bolsa de cereales, oleaginosas, algodón y afines mediante el decreto 1937/14, será la encargada de diseñar un sistema informático centralizado que registrará las declaraciones que los operadores realicen de forma electrónica, en tiempo real.

A partir de la entrada en vigencia de la Resolución, el Registro Único de la Cadena Agroalimentaria (RUCA) se extiende también al sector algodonero, y todas las personas que intervengan las operaciones registradas deberán estar inscriptas.

Se contempla, además, la creación de una Comisión de Seguimiento que estará compuesta por actores de la oferta y la demanda y por representantes de los organismos públicos provinciales y nacionales relacionados con la producción y comercialización del algodón.

En una oportunidad, el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, estimó que "a través de la implementación del SIO Algodón, vamos a tener en una pantalla el conjunto de transacciones obligatorias, lo que va a dar transparencia y va a permitir que se observe claramente cuál es la oferta y cuál es la demanda, dando certidumbre al gran problema de precios del algodón que hoy existe".

Con el SIO Algodón se incorporan al sistema de información el algodón en bruto, fibra de algodón, fibrilla de algodón, linter, semilla de algodón, aceite de algodón, grano de algodón.

Fuente: Télam


Martes, 4 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER