Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Finanzas
Morgan Stanley recomienda apostar a la Argentina incluso si se impone el "gradualismo"
Para esta banca de inversión, el próximo gobierno buscará recuperar acceso a los mercados y reactivar el crecimiento, beneficiando a los títulos y acciones.





La banca de inversión Morgan Stanley recomendó el miércoles comprar bonos de la deuda argentina y anticipó que las acciones subirán aún si el próximo gobierno aplicara un ajuste moderado, y crecerán mucho más si se aplicara una política de "shock" para equilibrar las cuentas públicas.

Morgan Stanley estimó que el ganador de las presidenciales de octubre buscará recuperar el acceso a los mercados de capitales y reactivar el crecimiento económico, lo que beneficiaría la cotización de títulos y acciones.

En un informe, el banco estimó que "incluso con un ajuste más lento en la política económica estimularía ganancias de los bonos de alrededor del 30% hasta el año que viene y de hasta 50% en los próximos 30 meses".

La proyección indica que "un enfoque más agresivo" con la aplicación de un "shock" económico en el próximo gobierno "podría significar ganancias de bonos de alrededor del 40% y un aumento del 90% en el índice de acciones MSCI Argentina".

El banco opina que el precandidato presidencial Daniel Scioli, al que califica como "favorito" en las próximas elecciones, "probablemente implementará cambios graduales que atraerán al país a los mercados de deuda".

El pronóstico de Morgan Stanley sostiene que los inversores "tienen la esperanza de que después de las elecciones de octubre habrá un importante cambio de política que no sólo permitirá reabrir los mercados de capitales de Argentina y también que el país pueda crecer de manera sostenible".

Agrega que el stock mejor situado para beneficiarse de los cambios de política incluyen Grupo Financiero Galicia, BBVA Banco Francés, Banco Macro y Pampa Energía.

Entre los bonos, el banco señaló a bonos en dólares con vencimiento en el 2017 y las llamadas notas de descuento en dólares y euros que vencen en 2033.

Morgan Stanley sostuvo que mientras el actual gobierno "se ha negado a un acuerdo con los acreedores, tanto Scioli, como Mauricio Macri "son propensos a hacerlo, lo que permitirá al país vender bonos en el exterior de nuevo".


Fuente: Iprofesional


Jueves, 6 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER