Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Finanzas
Morgan Stanley recomienda apostar a la Argentina incluso si se impone el "gradualismo"
Para esta banca de inversión, el próximo gobierno buscará recuperar acceso a los mercados y reactivar el crecimiento, beneficiando a los títulos y acciones.





La banca de inversión Morgan Stanley recomendó el miércoles comprar bonos de la deuda argentina y anticipó que las acciones subirán aún si el próximo gobierno aplicara un ajuste moderado, y crecerán mucho más si se aplicara una política de "shock" para equilibrar las cuentas públicas.

Morgan Stanley estimó que el ganador de las presidenciales de octubre buscará recuperar el acceso a los mercados de capitales y reactivar el crecimiento económico, lo que beneficiaría la cotización de títulos y acciones.

En un informe, el banco estimó que "incluso con un ajuste más lento en la política económica estimularía ganancias de los bonos de alrededor del 30% hasta el año que viene y de hasta 50% en los próximos 30 meses".

La proyección indica que "un enfoque más agresivo" con la aplicación de un "shock" económico en el próximo gobierno "podría significar ganancias de bonos de alrededor del 40% y un aumento del 90% en el índice de acciones MSCI Argentina".

El banco opina que el precandidato presidencial Daniel Scioli, al que califica como "favorito" en las próximas elecciones, "probablemente implementará cambios graduales que atraerán al país a los mercados de deuda".

El pronóstico de Morgan Stanley sostiene que los inversores "tienen la esperanza de que después de las elecciones de octubre habrá un importante cambio de política que no sólo permitirá reabrir los mercados de capitales de Argentina y también que el país pueda crecer de manera sostenible".

Agrega que el stock mejor situado para beneficiarse de los cambios de política incluyen Grupo Financiero Galicia, BBVA Banco Francés, Banco Macro y Pampa Energía.

Entre los bonos, el banco señaló a bonos en dólares con vencimiento en el 2017 y las llamadas notas de descuento en dólares y euros que vencen en 2033.

Morgan Stanley sostuvo que mientras el actual gobierno "se ha negado a un acuerdo con los acreedores, tanto Scioli, como Mauricio Macri "son propensos a hacerlo, lo que permitirá al país vender bonos en el exterior de nuevo".


Fuente: Iprofesional


Jueves, 6 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER