Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
La crisis política devalúa más el real en Brasil: el dólar llegó a 3,57
El agitado clima político, con la firme posibilidad de un juicio contra la presidente Rousseff y múltiples procesos por corrupción contra funcionarios, afectó a un mercado volátil. El Bovespa cotiza en baja
El dólar amplía su tendencia alcista en Brasil. Este jueves dio otro salto que lo coloca en su mayor valor con respecto al real desde 2003, marca que viene elevando desde hace seis jornadas de manera continua y que agrava el marco político ya convulsionado.

Una máxima de 3,571 reales (+2% con respecto al miércoles) se registró en el mediodía paulista, mientras que la Bolsa de Valores (Bovespa) acusó recibo de la inestabilidad política y cedió terreno tras un comienzo levemente positivo.

De todas maneras, se trata de una jornada volátil sin final claro. "Es preciso que haya una noticia de mercado fuerte para que deje de subir", explicó el superintendente de cambio Tov, Reginaldo Siaca.

El real acumula varias semanas de desvalorización, reflejo de la caída de la actividad que afecta a Brasil, que ya cuenta con varios de sus indicadores en negativo, y en medio de un tenso ambiente político derivado de un escándalo de corrupción en la estatal Petrobras que salpica a la clase política y a las principales constructoras del país.

EL REAL ACUMULA UNA DEVALUACIÓN DE 24% DESDE QUE COMENZÓ 2015

El real, que también fluctúa ante la expectativa de un alza en la tasa de interés de Estados Unidos, acumuló el miércoles una desvalorización de 23,7 por ciento. En 2014 cerró con una caída de 13% frente a la divisa estadounidense.

La encuesta de Datafolha que coloca a Dilma Rousseff como la presidente más impopular desde 1990 a la fecha no ayuda a estabilizar el clima. El 71% de la población desaprueba su gestión y apenas un 8% la considera buena o excelente.

Los números superan por lo malo a los de Fernando Collor de Mello, quien en 1992 debió renunciar en medio de amenazas de juicio político cuando medía 68% de desaprobación y apenas 9% de apoyo. Es decir que Dilma tiene el nuevo récord negativo desde que Datafolha toma estas mediciones.

Los rumores de juicio político para Dilma crecen debido a que perdió el apoyo del presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo da Cunha -procesado por corrupción-, quien ahora apoya un eventual juicio político a la mandataria.



Fuente: Infobae


Jueves, 6 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER