Jueves 8 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
Vaca Muerta necesita inversiones por 200 mil millones de dólares
El ejecutivo destacó logros de la empresa, como la reducción en el costo por pozo y el incremento de la producción.

Argentina necesita 200 mil millones de dólares en inversiones para desarrollar sus vastos, pero apenas trabajados, campos de hidrocarburos no convencionales, dijo ayer el director Financiero de YPF, Daniel González, en una conferencia telefónica con inversionistas. González agregó que por los precios bajos del petróleo y la incertidumbre antes de las elecciones presidenciales, no hay previstos negocios conjuntos en el corto plazo entre YPF y otros operadores más allá de los que ya se lograron, consignó Tiempo Argentino.

Bajo la conducción de Miguel Galuccio, YPF ha mejorado su eficiencia en la perforación y el desarrollo del yacimiento de petróleo y gas no convencional de Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén. YPF anunció el miércoles pasado que registró en el segundo trimestre de este año un ingreso neto de 252,8 millones de dólares, con un incremento del 50,5% respdecto del mismo período del año pasado. "Durante el segundo trimestre conectamos un total de 46 pozos, incluyendo 38 verticales y ocho pozos horizontales, llevando el total a 360 pozos de no convencional ya en producción", dijo González según un re4porte de la agencia de noticias Reuters.

La producción de gas natural no convencional alcanzó los 43.300 barriles de petróleo equivalente por día, principalmente en el campo Loma Campana, donde YPF tiene una participación del 50 por ciento con Chevron Corp. "Hemos ampliado la longitud de las secciones horizontales de 1200 metros a 1500 metros, y ahora se está en el proceso de extenderlas aún más, hasta los 2000 metros", agregó González.

El ejecutivo dijo también que YPF ha añadido tres etapas de fractura, llevándolos a 15 a 18 por pozo. "Otra mejora importante con respecto a los pozos horizontales es que los costos han caído consistentemente por debajo de 14 millones de dólares, así como aquellos con 18 etapas fracking".

En la conferencia con los inversores, González describió detalles técnicos sobre nuevas iniciativas que buscan rentabilizar la inversión en las zonas menos productivas de Vaca Muerta. "YPF continuará mejorando la eficiencia con el fin de estar listo para entrar en negocios conjuntos cuando las condiciones mejoren", dijo González, y agregó que "por el momento, tenemos mucho en nuestro plato con Loma Campana y El Orejano".

González hizo hincapié en que mientras los precios se mantengan en los niveles actuales no hay que esperar "joint ventures significativas". YPF ya ha firmado acuerdos de producción con Chevron, Dow, Gazprom y Petronas, entre otras firmas del exterior.

En Neuquén

En tanto, Miguel Galuccio participó ayer de un seminario para emprendedores junto al gobernador de Neuquén, Jorge Sapag. En él afirmó que lo actuado en Neuquén "es un claro ejemplo de innovación y de crecimiento" y que la provincia "tiene en la actualidad una oportunidad histórica no solamente para los neuquinos sino para transformar el futuro de toda la Argentina” en materia energética.

Por su parte, Sapag recordó que “de la mano de la presidenta de la Nación (Cristina Fernández) se tomó la decisión en 2013 de poner en marcha el primer desarrollo no convencional del mundo fuera de América del Norte".

Fuente: INFOnews


Viernes, 7 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER