Viernes 9 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
Construcción: nuevos datos ratifican la suba
Un informe privado indica que las ventas de materiales de construcción treparon el 17,2 por ciento.

Las ventas de materiales para la construcción subieron en julio un 17,2 por ciento interanual, en sintonía con datos recientes del Indec y de la Cámara de la Construcción, que coinciden en plantear un panorama de crecimiento sostenido en lo que va del año, informó Tiempo Argentino.

El índice mensual que publica el Grupo Construya, integrado por las principales fabricantes de ladrillos, cerámicos, cemento, cal y aceros, aportó un dato que anuncia la continuidad de la tendencia creciente de cara a fin de año.

El estudio agrega que las ventas subieron en julio otro 2,9 por ciento con respecto a junio, sumando un dato clave al acumulado enero-julio, que arrojó por su parte una suba del 3,8 por ciento interanual. El presidente del Grupo Construya, Pedro Brandi, destacó la suba del 17,2% de julio contra el mismo mes de 2014, pero puso énfasis en el dato acumulado de lo que va del año. Sobre esa base, el empresario vaticinó que la construcción “va a tener un muy buen año” y hasta se animó a afirmar que el 2015 “va a repetir lo que pasó en 2013”, año récord para los constructores. Brandi argumentó que los aumentos de los despachos “se vienen repitiendo mes a mes”, una repetición que invita a esperar la recuperación tras la caída de 2014. Los insumos se acoplaron así al dato oficial del último Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (Isac), que informó un suba del 11,5% en junio contra el mismo mes del año pasado. El dato del Grupo Construya hizo juego también con el 9% de suba del empleo en mayo que informó la Cámara de la Construcción (Camarco) por medio de su informe de coyuntura (IERIC).

Brandi señaló que los productos que lideraron las ventas en el séptimo mes del año fueron los materiales gruesos. El dato se explica por la existencia de una importante cantidad de obras recién iniciadas que demandan en los primeros tramos ese tipo de materiales, explicó el titular del grupo empresario. De avanzar la tendencia, se espera que en el último tramo del año la demanda se concentre en los materiales de terminación. A su vez, la demanda de materiales gruesos da cuenta del peso que sigue teniendo en la actividad la obra pequeña, las reparaciones y las refacciones. En ese contexto, Brandi destacó el aporte del programa Pro.Cre.Ar. y reclamó su continuidad con el futuro gobierno “porque es “la solución a un segmento del mercado que de otra forma no es atendido”.

En concreto, Daniel Muñiz, gerente de la empresa Klaukol, que integra el Grupo Construya, aseveró que el aporte del programa de vivienda a las ventas de insumos está en órdenes superiores al 4%. A contramano, el aporte de las grandes obras a la actividad sigue siendo menor, reconocieron las fuentes. Las fábricas de Cemento Portland informaron ayer que en julio despacharon “1.073.762 toneladas, incluyendo exportaciones, lo que representa un incremento con respecto al mes de junio último del 1,3 %”. En la comparación contra julio del año pasado, el aumento fue del 11%, informaron.

Fuente: INFOnews


Viernes, 7 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER