Viernes 11 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Eliminan los topes a los bancos para los intereses por pagos atrasados en las tarjetas de crédito
A partir de este viernes, se pueden pagar compras en dólares con tarjeta de débito y con QR
Comienzan a mover el dinero ganado con $LIBRA y expertos sospechan lavado de dinero
 
 
Dia del Empleado Publico
Día del empleado público: la ministra de desarrollo social instó a continuar el trabajo colectivo con el estado
Beatriz Bogado participó del acto por el Día del Empleado Público Provincial otorgando menciones al personal destacado por cada jurisdicción y a aquellos que cumplen 25 años de servicio. Además, resaltó la labor de quienes aportan a mejorar las funci
En conmemoración del Día del Empleado Público, la ministra de Desarrollo Social, Beatriz Bogado, emitió un mensaje para los trabajadores, haciendo hincapié en las responsabilidades que cumple cada uno de ellos y que promueven a mejorar los servicios brindados por el Gobierno provincial. “Todos formamos parte de un equipo de trabajo que consolida el rol de servicio estatal y que garantiza fundamentalmente el interés general y el bien común”, expresó Bogado

En la misma línea, destacó el momento de transición actual, de las relaciones entre los trabajadores y el Estado, a través de la elaboración del Convenio Colectivo de Trabajo. “Estamos transitando una etapa histórica en nuestra provincia que permite, a través de la comisión negociadora central, debatir conjuntamente los derechos y obligaciones que los trabajadores tienen frente al Estado”, indicó la funcionaria.

Hizo referencia además a la aprobación del Reglamento y de los 2 primeros artículos del Convenio, que reemplazarán las Leyes Nº 2017 y 2018, que se sancionaron durante la etapa de la dictadura. “Esto representa un punto de inflexión, porque define un modelo mucho más democrático y de paridad entre el estado empleador y los trabajadores”, enunció la ministra.

“En este sentido, hay que resaltar que hubo una mirada común en términos y conceptos ideológicos sobre qué Estado queremos, tanto desde el gobierno provincial como desde los trabajadores”, expuso Bogado. Continuó diciendo que desde ambas partes se trabaja para favorecer y fortalecer los derechos del recurso humano, excluyendo el abuso y la violencia y definiendo igualdad de oportunidades para todos y todas. “Desde ambas partes buscamos construir un Estado que sea capaz de tener mayor presencia territorial y ser garante del ejercicio pleno de derechos y de la promoción de ellos para el conjunto de ciudadanos”, concluyó Bogado.


Fuente:Prensa Chaco


Jueves, 1 de noviembre de 2012
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER