Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Dia del Empleado Publico
Día del empleado público: la ministra de desarrollo social instó a continuar el trabajo colectivo con el estado
Beatriz Bogado participó del acto por el Día del Empleado Público Provincial otorgando menciones al personal destacado por cada jurisdicción y a aquellos que cumplen 25 años de servicio. Además, resaltó la labor de quienes aportan a mejorar las funci
En conmemoración del Día del Empleado Público, la ministra de Desarrollo Social, Beatriz Bogado, emitió un mensaje para los trabajadores, haciendo hincapié en las responsabilidades que cumple cada uno de ellos y que promueven a mejorar los servicios brindados por el Gobierno provincial. “Todos formamos parte de un equipo de trabajo que consolida el rol de servicio estatal y que garantiza fundamentalmente el interés general y el bien común”, expresó Bogado

En la misma línea, destacó el momento de transición actual, de las relaciones entre los trabajadores y el Estado, a través de la elaboración del Convenio Colectivo de Trabajo. “Estamos transitando una etapa histórica en nuestra provincia que permite, a través de la comisión negociadora central, debatir conjuntamente los derechos y obligaciones que los trabajadores tienen frente al Estado”, indicó la funcionaria.

Hizo referencia además a la aprobación del Reglamento y de los 2 primeros artículos del Convenio, que reemplazarán las Leyes Nº 2017 y 2018, que se sancionaron durante la etapa de la dictadura. “Esto representa un punto de inflexión, porque define un modelo mucho más democrático y de paridad entre el estado empleador y los trabajadores”, enunció la ministra.

“En este sentido, hay que resaltar que hubo una mirada común en términos y conceptos ideológicos sobre qué Estado queremos, tanto desde el gobierno provincial como desde los trabajadores”, expuso Bogado. Continuó diciendo que desde ambas partes se trabaja para favorecer y fortalecer los derechos del recurso humano, excluyendo el abuso y la violencia y definiendo igualdad de oportunidades para todos y todas. “Desde ambas partes buscamos construir un Estado que sea capaz de tener mayor presencia territorial y ser garante del ejercicio pleno de derechos y de la promoción de ellos para el conjunto de ciudadanos”, concluyó Bogado.


Fuente:Prensa Chaco


Jueves, 1 de noviembre de 2012
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER